Algunos padres y miembros de la comunidad en varios condados del estado de Florida continúan cuestionando la presencia de ciertos libros en las aulas y bibliotecas escolares, alegando que el contenido es “pornográfico” o “inapropiado”, reseñó el Tampa Bay Times.
Este movimiento se produce en un momento en que los libros están siendo prohibidos y censurados en las bibliotecas escolares de todo el país y en Florida, particularmente, en el marco de la recién aprobada ley “Don’t Say Gay”, que prohíbe la enseñanza de temas relacionados con la orientación sexual e identidad de género desde el preescolar hasta el tercer grado de primaria.
Los libros que han sido removidos de las aulas en Florida
Recientemente, el condado de Palm Beach retiró dos libros para niños de sus estantes debido a la preocupación de que pudieran violar la nueva ley estatal sobre instrucción de identidad de género y orientación sexual.
- Uno de los libros se titula “I am Jazz”, cuenta la historia de una niña transgénero y está basado en las experiencias de Jazz Jennings, una residente del condado de Broward, quien hizo la transición en el jardín de infantes y comparte su viaje a través de cirugías de género y desafíos sociales en su serie de telerrealidad del mismo nombre, ahora en su séptima temporada, informó WLRN.
- El segundo título es “Call me Max” y explora la experiencia de un niño que ha sido criado como una niña pero que se siente más como chico. En el libro, Max describe su viaje en el proceso de hacer amigos, decirles a sus padres que es trans y unirse a un grupo de apoyo. Su editor dice que el libro es apropiado para los grados 2do a 4to.
- Por su parte, las Escuelas Públicas del Condado de Osceola pedirán a los miembros de la junta escolar que revisen varios libros para determinar si deben permanecer en las bibliotecas escolares, informó Wusf. La superintendente Debra Pace pidió a la junta escolar que revise cuatro títulos: Out of Darkness, Me, Earl, and the Dying Girl, All Boys Aren't Blue y Looking for Alaska.
- El distrito escolar del condado de Polk evalúa 16 títulos que un grupo local ha calificado de “objetables”. Si bien, dos comités colocaron “en cuarentena” varios de los libros, en espera de revisiones más detalladas, también ordenaron devolver a las escuelas intermedias y secundarias los títulos It's Perfectly Normal de Robie Haris y Extremely Loud and Incredably Close de Jonathan Safran Foer.
Las prohibiciones y la libertad de expresión
Un grupo nacional contra la censura, que está al tanto del creciente número de iniciativas de prohibición de libros en las escuelas, manifestó su rechazo a estas medidas.
- Los líderes de PEN America, organización sin fines de lucro que trabaja para defender y celebrar la libertad de expresión a través del avance de la literatura y los derechos humanos, emitieron un nuevo informe sobre la tendencia, diciendo que los intentos amenazan la libertad de expresión y los derechos constitucionales de los estudiantes.
Con información de: The Tampa Bay Times, WLRN y Wusf.