ir al contenido

Tiroteo en estación de metro de Brooklyn deja 16 heridos

La policía busca a un hombre con una máscara de gas y un chaleco verde de construcción que es el sospechoso del tiroteo en Brooklyn

Tiroteo en estación de metro de Brooklyn deja al menos 13 heridos
Funcionarios de la Policía y del Departamento de Bomberos de Nueva York en el lugar donde se ha registrado un tiroteo múltiple en una estación de metro de Nueva York, en el barrio de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el 12 de abril de 2022 | FOTO: EFE/EPA/JUSTIN LANE

Un total de 16 personas resultaron heridas durante el tiroteo que se registró en la mañana de este martes 12 de abril en una estación de metro de Sunset Park, en Brooklyn, en el estado de Nueva York.

Unidades del Servicio de Emergencia de la Policía de Nueva York en el lugar de un supuesto tiroteo múltiple en una estación de metro de Nueva York en el barrio de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, 12 de abril de 2022 | FOTO: EFE/EPA/JUSTIN LANE

¿Qué pasó en el metro de Brooklyn?

  • La información ofrecida por el Departamento de Bomberos de Nueva York informó que 10 de esas personas sufrieron heridas de bala y que cinco están en condición crítica pero estable.
  • Las heridas de las otras seis personas están siendo tratadas por inhalación de humo, esquirlas de bala o golpes debido a la huida.
  • "Quiero asegurarle al público que en este momento no hay artefactos explosivos en el tren pero no está siendo investigado por terrorismo", indicó la comisionada de la Policía de Nueva York, Keechant Sewell.
  • Cuatro de las víctimas fueron encontradas en la estación de metro de la calle 36 en Sunset Park y otra en la estación de la calle 25 en Greenwood Heights.
Funcionarios de la Policía y del Departamento de Bomberos de Nueva York en el lugar donde se ha registrado un tiroteo múltiple en una estación de metro de Nueva York, en el barrio de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el 12 de abril de 2022 | FOTO: EFE/EPA/JUSTIN LANE

¿Cómo inició el tiroteo en el metro de Brooklyn?

La policía busca a un hombre con una máscara de gas y un chaleco naranja de construcción. Las autoridades explicaron que el hombre se puso la máscara de gas, sacó una lata con una bomba de humo de su mochila, la activó y después comenzó a disparar.

  • El tirador fue identificado como un sujeto negro de 5 o 6 pies de altura, con chaleco verde (inicialmente se informó que era naranja) y un suéter con capucha. "Pedimos que las personas que tengan informacion o fotografias contacten a las autoridades", afirmaron las autoridades durante una rueda de prensa.
  • Se encontraron múltiples dispositivos de humo en el lugar de los hechos, dijo el portavoz de la alcaldía, Fabien Levy, que confirmó el recuento inicial de heridos por disparos.
  • Usuarios del servicio subterráneo reportaron que tras el hecho los detuvieron 40 minutos dentro del tren y posteriormente fueron evacuados.
  • El Departamento de Educación anunció que las escuelas cercanas a la estación están funcionando como refugio.
Funcionarios de la Policía de Nueva York y del Departamento de Bomberos de Nueva York en el lugar donde se ha registrado un tiroteo múltiple en una estación de metro de Nueva York, en el barrio de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el 12 de abril de 2022 | FOTO: EFE/EPA/JUSTIN LANE

Reacciones del gobierno federal y local

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que el presidente Biden está al tanto de la situación y que ya está en contacto con el alcalde Eric Adams y el comisionado de la policía de la ciudad.

  • Durante una rueda de prensa que encabezaron las autoridades policiales, bomberiles y federales del estado de Nueva York, la gobernador Kathy Hochul realizó un llamado para que cesen los tiroteos.
  • "Basta de tiroteos, basta de causar muertes, estamos hartos de leer titulares sobre tiroteos, estoy comprometiendo todos los recursos de nuestro estado para combatir criminalidad y volver a la normalidad", afirmó Hochul.

Fuente principal de la información: New York Times

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público