Foto: EFE
COMPARTE

El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, declaró este martes que el clima político de camino a las midterms de noviembre es favorecedor para el partido republicano, pero advirtió que hay un riesgo que podría perjudicar el plan de recuperar el Congreso: si candidatos “inaceptables” resultan electos en las primarias.

¿Qué necesita el GOP en las midterms?

Para recuperar el Senado en noviembre, los republicanos necesitarían voltear un solo escaño para inclinar el equilibrio actual de 50-50. El GOP defiende 21 escaños, en comparación con los 14 de los demócratas, incluidos dos puestos que actualmente ocupan republicanos que Biden ganó en 2020.

  • La lucha por el Senado se desarrolla en varios estados, la mayoría de los cuales McConnell mencionó: Georgia, Arizona, Missouri, Nevada, Pennsylvania, North Carolina, New Hampshire, Ohio y Wisconsin.

¿Qué dijo McConnell sobre las midterms?

McConnell, hablando en un evento de la cámara en Kentucky, dijo que 1994 había sido el mejor año para los republicanos y que la atmósfera que se avecinaba en noviembre “es mejor que la de 1994”. “¿Cómo podemos arruinar esto? De hecho, es posible. Y hemos tenido alguna experiencia con eso en el pasado”, agregó.

  • “En el Senado, si miras dónde tenemos que competir para llegar a la mayoría, hay lugares que son competitivos en las elecciones generales. Así que no podemos nominar a alguien que sea un poco inaceptable para un grupo más amplio de personas y ganar. Tuvimos esa experiencia en 2010 y 2012”, afirmó el senador.
  • “Hasta ahora soy optimista de que en los lugares que van a determinar quién será el próximo líder de la mayoría vamos a tener nominados totalmente elegibles”.

¿Cuáles serían candidatos “inaceptables” para los republicanos?

El fin de semana, el expresidente Trump irritó a algunos aliados cuando respaldó a Mehmet Oz – mejor conocido como Dr. Oz, la celebridad de televisión – en la carrera por el Senado de Pennsylvania. También ha habido una tensión de alto perfil en las primarias republicanas de North Carolina, donde Trump respaldó al representante Ted Budd, quien recientemente introdujo un proyecto de ley para retomar la construcción del muro en la frontera sur.

  • Las principales figuras del partido también han expresado quejas sobre el candidato al Senado Eric Greitens, de Missouri. La exesposa de Greitens lo acusa de abusar de ella y de sus hijos mientras estaban casados.
  • Además de esto, otros candidatos republicanos desde Nevada hasta Ohio están intensificando los ataques contra los inmigrantes latinos indocumentados. La retórica tiene como objetivo atraer a los votantes blancos alineados con el expresidente Trump. Pero algunos dicen que podría alejar a los votantes indecisos latinos, cruciales para las elecciones de noviembre.

Con información de The Hill

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación