Un portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) informó este jueves que el tráfico comercial se ha reanudado sobre el Puente Internacional Pharr-Reynosa, después de que camioneros bloquearan el paso, este martes y miércoles, en protesta por las inspecciones ordenadas por el gobernador texano Gregg Abbot, que generaron graves retrasos en el flujo de los camiones comerciales.
¿Qué ocurrió con las protestas de los camioneros?
Según reseñó Bloomberg y medios locales, el bloqueo fue levantado después de que miembros del crimen organizado arremetieron contra los transportistas, al quemar cuatro camiones y provocaron una balacera en las inmediaciones del puente al enfrentarse con las autoridades.
- A partir de esto, los camioneros se enfocaron en buscar otros puntos de cruce, en donde el flujo comercial ya estaba congestionado desde hace dos días.
- De acuerdo al medio local Sur Acapulco, los gobiernos de Texas y del estado fronterizo de Nuevo León, firmaron un acuerdo el miércoles en materia de seguridad fronteriza, lo que agilizó el cruce de vehículos comerciales en el Puente Internacional Colombia. La carta de compromiso señalaba que se reforzarán las medidas de seguridad en Nuevo León para evitar la migración irregular a Texas.
- El presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga de México, José Ramón Medrano Ibarra, celebró el acuerdo entre el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García y Gregg Abbott, y pidió que otras entidades fronterizas hicieran lo mismo y “garantizarle a Texas seguridad”.
- La semana pasada, el gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, quien se está lanzando para la reelección, ordenó a la policía estatal que hiciera inspecciones adicionales a los camiones comerciales que venían de México, en respuesta al próximo levantamiento del Título 42.
- La medida generó caos y retrasos en varios puentes de cruce fronterizo a lo largo de México y EE.UU, con esperas de hasta 17 horas. Esto generó una protesta por parte de los camioneros mexicanos, que vieron afectadas sus jornadas laborales.
Con información de: Bloomberg y Sur Acapulco