ir al contenido

No hay consenso sobre cómo las escuelas deberían enseñar sobre racismo y sexualidad

Los hallazgos reflejan un debate nacional, que también está marcado políticamente y que ha llenado las juntas escolares y ha estado en las legislaturas estatales.

COVID educación
EDUCACIÓN. La dinámica virtual llegó en tiempos de pandemia/Pixabay

Mientras los estados liderados por republicanos impulsan legislaciones que prohíben libros que abordan sexualidad y racismo, así como otras que limitan las conversaciones de sexualidad en el aula, no hay consenso entre los estadounidenses sobre cómo las escuelas deberían enseñar sobre racismo y sexualidad, de acuerdo con la más reciente encuesta de Escuela de Políticas Públicas Harris de la Universidad de Chicago y el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC.

Una división profunda. Los hallazgos reflejan un debate nacional, que también está marcado políticamente y que ha llenado las juntas escolares y ha estado en las legislaturas estatales.

Mientras, los republicanos han tomado la participación de los padres en las escuelas como una bandera para sus elecciones, como el caso de la gobernación de Virginia el año pasado, y se perfila como uno de los temas que serán esenciales en las elecciones intermedias.

  • Sobre el racismo. El estudio encontró que 37% siente que sus escuelas públicas se están enfocando en la cantidad adecuada sobre discusiones alrededor del racismo en Estados Unidos. Otro 34% considera que no hay suficiente enfoque y 27% percibe que sus escuelas se están enfocando demasiado en el racismo.
  • Sobre sexualidad. 23% de los estadounidenses señala que las escuelas públicas se están enfocando demasiado en temas relacionados con la sexualidad, mientras que 31% siente que está muy poco enfocado en esos temas. Sin embargo, 40% señala que se enfocan en el tema la cantidad suficiente.
  • Influencia de los padres en la educación. 50% de los estadounidenses dice que los padres tienen muy poca influencia en el plan de estudios, mientras que 20% dice que tienen demasiada y 27% dice que tienen cantidad adecuada.
  • Influencia de los profesores en la educación. Aproximadamente la mitad también dice que los maestros tienen muy poca influencia, que contrasta con el 34% que indica que tienen la cantidad adecuada y el 13% que señala que tienen demasiada influencia.
  • Participación de los padres. Aunque no están de acuerdo con las políticas sobre la enseñanza de racismo y sexualidad en las escuelas, así como las pautas de covid-19 que se han implementado, el estudio muestra que pocos estadounidenses prestan mucha atención a las juntas escolares locales o se involucran con ellas más allá de seguir las noticias o votar en las elecciones de la junta escolar. Solo 14%, incluyendo 26% de los padres de hijos en escuelas K-12, prestan mucha atención a la información sobre su junta escolar local.
  • Bajo el lente partidista. La encuesta encuentra que la mayoría de los demócratas y republicanos no apoyan las políticas que prohíben libros sobre temas divisivos o impiden que los maestros enseñen sobre sexo y sexualidad. Sin embargo, existen marcadas divisiones partidistas cuando se trata de permitir que los estudiantes transgénero usen baños que coincidan con su identidad de género preferida.

Contexto. El impulso de las legislaciones sobre lo que se les enseña a los niños sobre la sexualidad y el racismo devino de la pandemia de covid-19, cuando los padres expresaron su oposición al cierre de las escuelas, mandatos de uso de mascarilla y otras pautas destinadas a evitar la propagación de covid-19.

Poco a poco se convirtió en algo más grande, explica el encuestador republicano Robert Blizzard, describiendo a los padres pensando: "Está bien, ahora que tenemos las escuelas abiertas, ¿qué están aprendiendo estos niños en la escuela?".

Adam Zelizer, profesor de la Escuela Harris de la Universidad de Chicago que investiga la legislación de las juntas escolares, indica que lo que está sucediendo “va en contra de la historia más larga de las juntas escolares”.

“Son instituciones gubernamentales de relevancia relativamente baja y, en muchos casos, son oficinas no partidistas”, agregó.

Desde enero de 2021, 42 estados han presentado proyectos de ley o tomado otras medidas que restringen o limitan la forma en la que los maestros pueden hablar sobre el racismo y el sexualidad, de acuerdo con Education Week. En al menos 16 estados, el proyecto de ley se convirtió en ley o se aprobó una acción similar a nivel estatal.

Con información de AP

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público