ir al contenido

Clínicas interponen demanda para bloquear restricciones al aborto en Kentucky

La inmediatez de la vigencia de la ley hace imposible que las clínicas puedan cumplir con los requisitos y según la demanda, “son equivalente a la prohibición del aborto”.

Clinicas de aborto buscan bloquear ley de Kentucky
La inmediatez de la vigencia de la ley hace imposible que las clínicas puedan cumplir con los requisitos y según la demanda, “son equivalente a la prohibición del aborto”.

Planned Parenthood y otros proveedores de servicios de aborto interpusieron una demanda para bloquear una nueva ley del estado de Kentucky, que no sólo prohibe el aborto después de la semana 15, sino que obliga a los centros de salud a dejar de prestar atención hasta que cumplan con ciertos requisitos. Los demandantes alegan que eso equivale a una prohibición inconstitucional de los abortos.

La nueva Ley de Kentucky y las demandas

La legislación de Kentucky, que fue aprobada el miércoles y entró en vigencia de manera inmediata, exige a los proveedores de servicios que emitan un certificado combinado de nacimiento-muerte o mortinato para cada aborto.

  • Además, unas disposiciones incluyen que los restos fetales sean incinerados o enterrados. Según las clínicas del estado, estos requisitos hacen que su operación sea logísticamente muy compleja y costosa.
  • La inmediatez de la vigencia de la ley hace imposible que las clínicas puedan cumplir con los requisitos y según la demanda, “son equivalente a la prohibición del aborto”.
  • Asimismo, las demandas, presentadas por Planned Parenthood y EMW Women’s Surgical Center, una clínica de aborto de larga trayectoria en el estado representada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), argumentaron que, al no darles tiempo para cumplir, la ley violó sus derechos al debido proceso y los derechos de privacidad de los pacientes.
  • Con la demanda, se está buscando una orden de restricción temporal para bloquear la aplicación de la ley.

Ola de prohibiciones en los estados rojos

Un día después de que Kentucky aprobara la legislación, que se promulgó a pesar del veto del gobernador demócrata Andy Beshear, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que hace ilegal el procedimiento después de las 15 semanas.

  • En el caso de Florida, la ley requiere que los abortos se informen al estado, junto con datos sobre por qué se proporcionó el procedimiento. Esta legislación entrará en vigor el 1 de julio.
  • Y el martes de la misma semana, el gobernador de Oklahoma, el republicano Kevin Stitt, promulgó una ley que ilegaliza el aborto, solo con la excepción para salvar la vida de una mujer embarazada en una emergencia médica.

Con información de: Reuters

Últimas Noticias