Las aerolíneas United, American, Southwest y Delta Airlines informaron que retiraron el requerimiento que obligaba a los pasajeros a llevar cubrebocas en los aviones después de la sentencia emanada de una jueza federal de Florida anulara el mandato.
¿Qué pasó con los mandatos de cubrebocas para los vuelos?
El mandato expiraba este lunes, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades anunciaron la semana pasada que lo mantendrían en vigor hasta el 3 de mayo para dar más tiempo a estudiar la subvariante BA.2. Esta era la quinta apelación.
- El fallo de un tribunal en Florida adelantó el plazo, impidiendo cualquier apelación, por lo que los pasajeros que embarquen en vuelos a última hora del lunes lo harán sin máscaras por primera vez en casi dos años.
- Las aerolíneas comenzaron a exigir los cubrebocas antes que el gobierno. JetBlue Airways fue la primera compañía en anunciar la medida. La política de la aerolínea fue rápidamente igualada por otras compañías.
- Dos años más tarde, las compañías aéreas, que han estado presionando para que se ponga fin a la obligación, eliminaron el uso
¿Hay que llevar cubrebocas en los aviones?
A partir de este 18 de abril las políticas sobre el uso de cubrebocas en los aviones cambiarán según las aerolíneas. La medida está sujeta a cambios.
- American Airlines: Ya no se exigirá mascarillas a los clientes y empleados en los aeropuertos estadounidenses y en los vuelos nacionales.
- Delta Air Lines: Con efecto inmediato, los tapabocas son opcionales para los pasajeros dentro de los aeropuertos estadounidenses y a bordo de los aviones. Los viajeros y los empleados y clientes de Delta pueden seguir usando máscaras si así lo deciden.
- United Airlines: Con efecto inmediato, los cubrebocas ya no son necesarios en United en los vuelos nacionales, en determinados vuelos internacionales (dependiendo de los requisitos de máscara del país de llegada) o en los aeropuertos de Estados Unidos. La aerolínea subrayó que los CDC recomiendan que se siga usando la protección fácil.
- Southwest Airlines: Con efecto inmediato, los pasajeros y empleados podrán elegir si quieren llevar protección facial.
- Alaska Airlines: Los cubrebocas son opcionales en los aeropuertos estadounidenses y a bordo de los aviones, con efecto inmediato. La aerolínea advierte que sus pasajeros deberán usar la protección si vuelan desde y hacia Canadá.
- JetBlue Airways: A partir de ahora, los tapabocas no son obligatorias en las terminales del aeropuerto o en el avión, y los empleados ya no harán anuncios para hacer cumplir el mandato de cubrebocas. “Los clientes, por supuesto, siguen siendo libres de llevarlas si así lo deciden”, dijo la aerolínea en una nota dirigida a los empleados.
- Frontier Airlines: Con efecto inmediato, los pasajeros y empleados ya no están obligados a llevar protección facial en los vuelos de Frontier. Para los viajes internacionales, los requisitos de mascarilla siguen dependiendo de la normativa del país de llegada/salida.
- Spirit Airlines: Los cubrebocas son ahora opcionales en los vuelos para los pasajeros y la tripulación.
Fuente principal de la noticia: USA Today