ir al contenido

Corte Suprema confirma que residentes de Puerto Rico están excluidos del SSI

La Corte sostuvo el jueves que en Puerto Rico no son elegibles para el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario

Corte Suprema Remain in Mexico Quédate en México
Foto: EFE

La Corte Suprema confirmó el tratamiento diferenciado de los residentes de Puerto Rico, dictaminando que el Congreso estaba en su derecho de excluirlos de un programa de beneficios que está disponible en los 50 estados y el Distrito de Columbia.

¿Qué acordó la Corte Suprema sobre el SSI?

El tribunal sostuvo el jueves, por una votación de 8 a 1, que hacer que los puertorriqueños no sean elegibles para el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario, que proporciona beneficios a los estadounidenses mayores, discapacitados y ciegos, no los discrimina inconstitucionalmente.

  • La jueza Sonia Sotomayor, cuyos padres nacieron en Puerto Rico, fue la única disidente. El Congreso añadió posteriormente a las Islas Marianas.
  • "En mi opinión, no hay ninguna base racional para que el Congreso trate a los ciudadanos necesitados que viven en cualquier lugar de los Estados Unidos de manera tan diferente a los demás. Sostener lo contrario, como lo hace el Tribunal, es irracional y antitético a la naturaleza misma del programa SSI y a la igualdad de protección de los ciudadanos garantizada por la Constitución. Disiento respetuosamente", escribió Sotomayor.
  • Escribiendo para el tribunal, el juez Brett Kavanaugh dijo que el tribunal estaba obligado por un par de sentencias anteriores que ya confirmaron la ley federal que creó el SSI y excluyó a Puerto Rico y otros territorios de EEUU del mismo.
  • Kavanaugh escribió que "al igual que no todos los impuestos federales se extienden a los residentes de Puerto Rico, tampoco todos los programas de beneficios federales se extienden a los residentes de Puerto Rico".

¿Qué opciones le quedan a los residentes de Puerto Rico?

El gobierno de Biden ha dicho que apoya cambiar la ley para extender los pagos de SSI a Puerto Rico. Incluyó una disposición en su propuesta Build Back Better para que los residentes de los territorios de EE.UU. sean elegibles para los pagos del SSI, pero la legislación está estancada en el Congreso.

  • Un programa separado, Aid to the Aged, Blind and Disabled (Ayuda a los ancianos, ciegos y discapacitados), cubre a los residentes de los territorios, pero tiene unos requisitos de elegibilidad más estrictos y paga unas prestaciones menos generosas que el SSI.

Fuente principal de la noticia: Time

Últimas Noticias