ir al contenido

Guardia Nacional de Texas muere al intentar salvar una migrante en el Río Grande

Según la Organización Internacional para las Migraciones, EEUU registró el año pasado más de 600 muertes en la zona fronteriza con México

Guardia Nacional muere en el Río Grande
TRAGEDIA. Las aguas del Río Grande o Río Bravo son famosas por la fuerza sorpresiva de su caudal/Pixabay


Un efectivo de la Guardia Nacional del estado de Texas murió ahogado este viernes en el Río Grande cuando intentaba ayudar a una migrante arrastrada por el agua en el área fronteriza.

El funcionario se encontraba en el sitio cumpliendo con una misión ordenada por Greg Abbott, gobernador de Texas, para ayudar a evitar los cruces irregulares en la zona por parte de migrantes.

Lo que sabemos. De acuerdo con una breve declaración por parte del Departamento Militar del estado de Texas, el miembro de la Guardia Nacional desapareció "durante un incidente relacionado con la misión”. Hasta el momento de la publicación de esta nota, el cuerpo del soldado aún no ha sido hallado.

  • La identidad del miembro de la Guardia Nacional de Texas no ha sido revelada aún por las autoridades.
  • Según el alguacil del condado de Maverick, Tom Schmerber, el soldado fue arrastrado por las aguas de Río Grande alrededor de las 8:30 am de este 22 de abril.
  • Se sabe que el funcionario ingresó al río para ayudar a la mujer, quien sobrevivió y cruzó hacia territorio estadounidense.
  • Schmerber agregó que en la zona se ve un promedio semanal de dos migrantes ahogados en Río Grande intentando cruzar hacia Estados Unidos.

Sin filtro. “Es muy peligroso, este río, el Río Grande, es muy complicado”, aseguró Schmerber, exoficial de la Patrulla Fronteriza. De acuerdo con su relato, “cuando estaba en la Patrulla Fronteriza, aconsejábamos nunca saltar detrás de nadie”.

¿Por qué nos importa?. La muerte del miembro de la Guardia Nacional de Texas se generó en un punto de presión política y debate sobre la migración irregular hacia Estados Unidos y las acciones por parte del gobierno del presidente Joe Biden.

  • Este viernes, la Casa Blanca respaldó su decisión de poner fin en mayo al Título 42, la política fronteriza heredada del expresidente Donald Trump que restringe la entrada de migrantes al país bajo un mandato de salud pública por el COVID-19.
  • La decisión resalta en medio de una creciente presión ejercida por los demócratas, que exigen que se extienda mientras se hace un plan para controlar el aumento del flujo migratorio.
  • Desde Texas, el gobernador Abbott ha sido un constante crítico contra Biden, a quien acusa de hacer poco para evitar la migración irregular.

Saca tus cuentas. Según cifras manejadas por la Organización Internacional para las Migraciones, solo el año pasado Estados Unidos concentró más de 600 muertes en la zona fronteriza con México.

Fuente principal de la noticia: The New York Times

Últimas Noticias