Capitolio de EE UU | Foto: EFE
COMPARTE

Miembros de la Cámara de Representantes piden una investigación del Congreso sobre los problemas comunicacionales entre las agencias que provocó una evacuación de emergencia del Capitolio el miércoles por la noche.

La evacuación. Fue un evento planificado y la Administración Federal de la Aviación (FAA, en inglés) tenía conocimiento que el ejército estaría sobrevolando Nationals Parks, un poco más de un kilómetro de distancia del Capitolio, pero no informó a la Policía del Capitolio al respecto, de acuerdo con el Departamento de Policía y legisladores.

  • Así, el miércoles por la noche cuando un pequeño avión con paracaidistas del Ejército ingresó al espacio aéreo altamente restringido cerca del Capitolio generó una evacuación de emergencia del edificio. Los paracaidistas iban a hacer una demostración en un juego de las Grandes Ligas.
  • La falta de comunicación llevó a la Policía del Capitolio a emitir una orden de evacuación en la que advertía que una aeronave no identificada representaba “una amenaza probable para el Complejo del Capitolio”.
  • La orden se revirtió rápidamente y la FAA dice que está investigando el percance. Pero varios legisladores creen que también se amerita una investigación del Congreso.
  • La Policía del Capitolio dijo que, si bien reciben notificaciones de forma rutinaria de “cientos de vuelos autorizados en el espacio aéreo restringido” cada semana, el avión que transportaba a los Caballeros Dorados, una unidad de paracaidistas del Ejército, no se encontraba entre ellos.
  • “La decisión de evacuar el campus no es algo que tomemos a la ligera”, dijo el departamento el jueves en un comunicado. “Es extremadamente inusual no estar al tanto de un vuelo con anticipación”.
  • La FAA en un comunicado indicó que “nuestras acciones afectan a otros, especialmente en la región de la capital de nuestra nación, y debemos comunicarnos temprano y con frecuencia con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”. Prometió además  “una revisión exhaustiva y expedita” de los eventos del miércoles.

“Escandaloso e inexcusable”. A pesar de que 20 minutos después de que emitieron la orden, la Policía del Capitolio la revirtió, varios empleados del Complejo huyeron y generó la condena de la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, quien calificó el hecho como “escandaloso e inexcusable”.

  • “El pánico innecesario causado por esta aparente negligencia fue particularmente dañino para los miembros, el personal y los trabajadores institucionales que aún luchan con el trauma del ataque a su lugar de trabajo el 6 de enero”, dijo.
  • El líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steven Hoyer, demanda una investigación. “Creo que, ciertamente, tenemos que llegar al fondo de lo que sucedió. Es sorprendente… que no todos hayan sido notificados por completo. Es difícil de imaginar”, afirmó el jueves.
  • En la misma línea, el representante Jason Crow, señaló: “Tenemos que averiguar qué salió mal, y tiene que haber algo de responsabilidad, porque claramente se dejó caer la pelota”. Crow no estuvo presente en ese momento en el Capitolio, pero sí indicó que afectó a su personal.
  • La representante Marcy Kaptur elogió a los oficiales de policía del Capitolio que dirigieron el proceso.  “Los oficiales hicieron su trabajo, estaban agotados cuando llegué allí”, dijo.
  • Sin embargo, dejó en claro que la comunicación entre las agencias debe mejorar: “Será mejor que establezcamos una cadena rigurosa de rendición de cuentas. Creo que eso es lo que nos enseñó”.
  • Un primer paso para la investigación sería la revisión interna de la FAA, de acuerdo con un asistente de Pelosi. El presidente del subpanel de aviación del Comité de Transporte, Rick Larsen, explicó que ha ordenado al personal del Comité que busque información sobre la FAA.
  • “Espero ver pronto los resultados de la investigación de la agencia”, dijo Larsen.

Con información de The Hill

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación