A poco menos de siete meses para que ruede el balón en el Mundial Qatar 2022, la selección mexicana baraja sus opciones sobre el gramado para la exigente cita. En el caso del ataque, el nombre de Javier “Chicharito” Hernández no está del todo descartado para Gerardo “Tata” Martino.
El seleccionador nacional confirmó que no todo está dicho en la actualidad del delantero de Los Angeles Galaxy de la Major League Soccer y su participación con su país no quedó descartada.
Lo que no se guardaron. “(Chicharito) está en un buen momento y lo otro se definirá en los momentos que tengamos que presentar una lista para las próximas competencias o partidos amistosos, pero que está en un momento bueno, indudablemente. La temporada anterior quedó atrás, pero también ha estado muy bien esta temporada, así que no se puede decir lo contrario”, dijo Martino previo al amistoso que México jugará con Guatemala.
- En febrero, Chicharito Hernández habló sobre su situación con el Tri y aclaró que no está cansado de vestir los colores de su país.
- “No es que esté harto o no. Seguiré haciendo lo que está en mis manos como jugador de fútbol, hacerlo de la mejor manera, lo demás no está en mí, no es que esté harto ni cansado”, dijo a ESPN.
- “Llevo unos años que soy un fanático más de la selección y que les deseamos lo mejor, que pueda clasificar al Mundial”, agregó.
- “Nunca fui a la selección y nunca querré ir solo para obtener mis logros, al final de cuentas ya los tengo y al final de cuentas no hice historia en ese aspecto con la selección mexicana”, sostuvo Hernández.
Vayamos al grano. Martino ha repetido en cada presentación de la selección mexicana que está dispuesto a llamar a cada jugador del país que está atravesando un buen momento. El nombre de Chicharito ha salido a relucir en los últimos meses por su presente en el fútbol estadounidense; sin embargo no formó parte de las últimas convocatorias del octogonal final de Concacaf.
- La selección azteca se verá las caras contra Argentina, Arabia Saudí y Polonia en el grupo C de la máxima cita de la disciplina y que comenzará en noviembre de este año.
- Contra Arabia Saudí, el Tri ha disputado cinco juegos, con cuatro victorias y un empate. El último se celebró en 1999 por la Copa Confederaciones (ganó 5-1).
- Frente a Polonia presenta ocho juegos, con tres victorias, dos empates y tres derrotas. El último se celebró en 2017 (amistoso) y terminó 1-0 a su favor.
- Mientras, ante Argentina ha celebrado 20 juegos, con dos victorias, cinco empates y 13 derrotas. El último se celebró en 2019 (amistoso) y terminó 4-0 para la albiceleste.
Fuente principal de la noticia: Marca