La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP por sus siglas en inglés) realizó un simposio con medios de comunicación y publicistas hispanos en Washington DC, con el objetivo de acercar y estrechar esfuerzos a favor de las comunidades latinas en el país.

"Estamos aquí para abrir caminos y enlaces con nuestros legisladores nacionales y locales. Este tipo de eventos es importante para conocernos y para saber qué estamos haciendo y cómo estamos haciendo para apoyar a nuestras comunidades", dijo Alvaro Gurdián, presidente de NAHP.

Por su parte, Chuck Rocha, presidente de Solidary Strategy y consultor político, señaló que las conexiones entre medios de comunicación y sus publicaciones son importantes para la construcción y el desarrollo de las comunidades hispanas del país.
"Es importante conectar a los medios de comunicación y a sus publicistas con los políticos porque los latinos no solo se están convirtiendo en una fuerza electoral importante, sino también que están creciendo en poder político", afirmó.
El evento, que sigue en desarrollo en próximos días, buscará también crear puentes entre representantes de los medios hispanos y de los partidos políticos, así como otras instituciones públicas con el fin de discutir vías que puedan beneficiar a la población latina en cuanto a acceso a información importante y que impacta sus vidas.
“Estamos orgullosos de estar trabajando con la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas y de venir a Washington, DC para construir las conexiones y para abogar por nuestras comunidades porque los latinos son una fuerza poderosa electoral y es importante abrir un diálogo entre los legisladores y los comunicadores”, dijo Rocha.

De igual forma, Ricardo Hurtado, presidente de Medios de NAHP señaló que las conexiones que se logran entre los legisladores, los medios de comunicación y quienes publican contenido relevante, son importantes para la difusión de la información que genera impacto y cambios entre las comunidades hispanas.

“La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, se ha dado a la tarea de representar a los medios de comunicación hispanos en Estados Unidos. Es muy importante entender que esta industria se está volviendo fuerte, que no ha cambiado y que sigue imprimiendo. Mientras continúa la evolución del mundo digital, la parte impresa entre los medios hispanos se mantiene y sigue creciendo”, aseveró Hurtado.
Gurdián acotó, además, que la instancia está por cumplir 40 años y que este tipo de actividades son parte de todas las acciones que realiza el organismo para apoyar a los asociados y a los medios de comunicación hispanos.
