A través de una transmisión por el canal Fox, el gobernador de Texas, Greg Abbott, habló sobre el programa que impulsa en las últimas semanas, de enviar a los migrantes en autobuses a D.C., pero en esta ocasión, indicó a los tejanos que podían contribuir con su propio dinero para pagar los viajes.
Un cambio en los planes de Abbott
Cuando anunció su plan, el gobernador había recibido críticas por utilizar el dinero de los contribuyentes para “trucos políticos”. Sobre la acción de los autobuses, Abbott había indicado que no se requerían fondos adicionales, reseñó Texas Tribune.
- En ese momento, Abbott presentó estos viajes, con orgullo y como un acto de desafío contra la administración de Biden.
- Pero ahora, la solicitud de fondos a donantes privados ocurre como respuesta a que su plan ha sido elogiado por demócratas, los grupos de derechos de los migrantes e incluso, los migrantes, quienes llegan con poco dinero después de cruzar la frontera y el viaje a D.C les ahorra estos gastos.
- Los republicanos, por su parte, lo han criticado como un mal uso de los dólares de los contribuyentes que incentiva a los inmigrantes a cruzar a Texas.
- Abbott anunció el plan de autobuses chárter a principios de este mes como una forma de confrontar y llamar la atención del presidente Joe Biden en respuesta al anuncio del levantamiento del Título 42, la política sanitaria de la era Trump que permitió la expulsión inmediata de 1.7 millones migrantes que llegaron a la frontera.
- “Asegurar la frontera no le costaría nada a Texas si el gobierno federal estuviera haciendo su trabajo, pero debido a que Joe Biden no está asegurando la frontera, el estado de Texas tiene que intensificar y gastar el dinero de los contribuyentes de Texas para hacer el trabajo del gobierno federal”, dijo en su momento el gobernador.
¿Qué pasará con el financiamiento de los autobuses ahora?
De acuerdo al Texas Tribune, la oficina del gobernador no respondió qué pasará ahora con el programa, por qué se están solicitando donaciones privadas, cuánto ha costado hasta el momento o si será total o parcialmente financiado con dinero privado.
- Desde el jueves, el sitio web alojado por el estado que acepta fondos para el transporte enumera el recuento actual de donaciones en $63,973.
- La oficina detalló que al menos 10 autobuses han llegado a la capital del país, pero no se han proporcionado los costos de los viajes ni el número total de migrantes que han sido transportados.
- Según un comunicado de la secretaria de Prensa de Abbott, Renae Eze, la idea del crowdsourcing surgió después de que la oficina del gobernador recibiera llamadas de simpatizantes que querían contribuir.
- El profesor de ciencias políticas en la Universidad de Rice, Mark Jones, piensa que el gobernador está tratando de escapar del efecto contracorriente que tuvo la medida. “Creo que es una forma discreta de protegerse de las críticas de que está usando el dinero de los contribuyentes para brindar transporte gratuito a los inmigrantes indocumentados”, dijo Jones.
Con información de: Texas Tribune