El gobierno de República Dominicana presiona a Haití para que ponga en marcha una "investigación inmediata" sobre el "aparente" secuestro de uno de sus diplomáticos en un barrio del este de Puerto Príncipe.
¿Quién es el diplomático dominicano secuestrado en Haití?
El embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo, informó a la Cancillería haitiana que Carlos Guillén Tatis habría sido secuestrado el viernes cuando viajaba por la zona de Croix-des-Bouquets rumbo a la ciudad fronteriza dominicana de Jimaní, informó el gobierno dominicano en un comunicado.
- Castillo pidió la liberación "sana y salva" de Guillén Tatis, un asesor agrícola de la embajada dominicana en Puerto Príncipe.
- Las autoridades dijeron que Castillo envió capturas de pantalla de las últimas llamadas del teléfono de Guillén Tatis a las autoridades haitianas a petición suya.
- Una portavoz de la Cancillería dominicana no quiso dar más detalles que la declaración.
- Croix-des-Bouquets, el barrio al este de Puerto Príncipe donde se cree que desapareció Guillén Tatis, es un bastión de 400 Mawozo, una banda tristemente célebre por sus secuestros masivos, incluso de extranjeros.
- Yohan Doñé, sobrino de Guillén Tatis, dijo al periódico dominicano Listin Diario que salió de Puerto Príncipe hacia la República Dominicana el viernes y que se perdió el contacto con él en el camino. Viajaba con otra persona que fue detenida y posteriormente liberada, dijeron sus familiares al periódico.
La situación en Haití tras el homicidio de Jovenel Moïse
El gobierno haitiano no ha podido recuperar el orden en el país tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, desde entonces, las bandas violentas han intentado tomar el poder.
- El año pasado una poderosa banda criminal, apodada 400 Marzo, retuvo a miembros del clero francés, así como a misioneros estadounidenses y canadienses de una organización benéfica con sede en Ohio.
- Controlan grandes franjas del país y han orquestado una ola de secuestros para pedir rescate que ha agravado la inseguridad y alarmado a sus vecinos.
- En las últimas semanas ha estallado un conflicto armado entre 400 Mawozo y una banda rival, Chen Mechan.
- La agencia de protección civil de Haití dijo la semana pasada que al menos 20 civiles han muerto en el empeoramiento de la violencia.
- Entre ellos se encontraba una familia de ocho miembros y tres niños pequeños.
- Una docena de casas fueron incendiadas. Cientos de personas han sido desplazadas y se han cerrado negocios y escuelas. Una bala perdida alcanzó un helicóptero de las Naciones Unidas.
- La agencia dijo que había distribuido alimentos y kits sanitarios a unas 100 familias desplazadas.
- Los analistas temen que la última violencia de las bandas comprometa el acceso a las principales carreteras que conducen al norte de Haití, aislando aún más la capital.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post