El presidente Joe Biden apuntó este miércoles a los republicanos del movimiento “MAGA”, que hace referencia al eslogan del expresidente Trump “Hacer a América grande otra vez [Make America Great Again]” y los calificó como “la organización política más extrema que ha existido en la historia reciente de Estados Unidos”.
Los comentarios del mandatario formaron parte de las declaraciones que dio desde la Casa Blanca sobre el crecimiento económico, el empleo y la reducción del déficit, que se prevé que disminuirá 1,5 billones de dólares, la mayor disminución en un solo año, de acuerdo con su administración.
Sin embargo, no es la primera vez que declara sobre el rumbo del Partido Republicano. El mes pasado señaló que el partido rojo se ha convertido en un “partido MAGA”, reseñó Fox News. Advirtió que los políticos de derecha "que saben más" tienen "miedo actuar correctamente" por temor a perder unas elecciones primarias.
Críticas al GOP, pero defensa de su trabajo. Biden argumentó que “el déficit aumentó todos los años con mi predecesor, antes de la pandemia y durante la pandemia. Y ha bajado en dos años desde que llegué aquí. Eso son los hechos”.
- Los republicanos han culpado a la administración Biden por la inflación, debido a un mal manejo de la economía. Los especialistas señalan que podría haber una relación entre la inflación y el gasto público realizado para salvaguardar a los trabajadores y la economía durante la pandemia de covid-19.
- Biden también arremetió contra el plan económico del senador estadounidense Rick Scott, diciendo que aumentaría los impuestos a los estadounidenses, muchos de ellos que ganan menos de 100.000 dólares al año. “Déjame contarte sobre esta Agenda Ultra-MAGA. Es extrema, como lo son la mayoría de las cosas de MAGA”, afirmó.
- Añadió más adelante: “Y bajo este nuevo plan, este plan fiscal, la Agenda Ultra-MAGA, mientras que las grandes corporaciones y los multimillonarios no pagarán nada más, la clase trabajadora pagará muchísimo más”.
- De acuerdo con Reuters, Estados Unidos ha reportado déficits presupuestarios todos los años desde 2001. A partir de 2016, los aumentos en el gasto en Seguridad Social, atención médica e intereses sobre la deuda federal han superado el crecimiento de los ingresos federales.
- Biden enfatizó: “En [mi] primer año, reducción de déficit de 350.000 millones de dólares. Este año, 1,5 billones. Va a traer algo de alivio”.
Con información de Reuters