Mano con mensaje pro aborto
700 mujeres mueren cada año en EE. UU. durante el embarazo, el parto o poco después, según los CDC. Foto: EFE
COMPARTE

En los 26 estados que estarían a punto de restringir o prohibir los abortos si Roe v. Wade se anula este verano, la cantidad de muertes maternas relacionadas con el embarazo podría aumentar un 20% o más, según cálculos de expertos.

Contexto. Actualmente en los Estados Unidos (EE UU), unas 700 mujeres mueren cada año durante el embarazo, el parto o poco después, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

¿Es más peligroso estar embarazada? El embarazo es un estado de salud potencialmente peligroso. Según los CDC, por cada 100.000 nacidos vivos en EE. UU. mueren 20 madres.

“Existe una percepción generalizada de que el aborto es más peligroso que dar a luz, pero eso probablemente proviene de la época anterior a Roe v. Wade, cuando muchas mujeres morían debido a abortos inseguros”, dijo la profesora de obstetricia y ginecología en la la Universidad de Michigan, Ann Arbor, Dra. Lisa Harris.

Hoy en día, los abortos quirúrgicos y con medicamentos recetados son mucho más seguros, dijo. Los datos de los CDC muestran que la tasa de mortalidad por abortos es inferior a 1 por 100.000.

“Negar a las personas el aborto aumenta las muertes porque permanecer embarazada es más peligroso que abortar”, dijo la profesora de sociología en la Universidad de Colorado, Boulder, Amanda Stevenson.

En un artículo publicado el año pasado, Stevenson analizó el riesgo de morir a causa de un aborto frente al riesgo de morir a causa del embarazo, el parto o problemas posparto como la preeclampsia.

Luego comparó cómo se verían las tasas de mortalidad si los EE. UU. promulgaran una prohibición total del aborto y descubrió que podrían producirse 140 muertes más debido a que más embarazos se llevan a término.

Es probable que las tasas de mortalidad de las mujeres que quieren un aborto pero no pueden acceder a él sean incluso más altas que las de los embarazos deseados, dijo Stevenson.

Problema social y económico. “Es más probable que las personas con recursos salgan del estado o se enteren de los abortos con medicamentos”, dijo. “Las personas que no pueden tienen más probabilidades de tener problemas de salud, vivir en la pobreza y tener menos acceso a los recursos”. Eso afectará especialmente a las personas de color, dijo.

También es probable que haya un aumento adicional en las muertes debido a abortos inseguros o intentos de aborto, dijo la experta en salud reproductiva y coordinadora de la Iniciativa de Mujeres y Salud en Harvard T.H. Escuela Chan de Salud Pública, Dra. Ana Langer.

“Si persiste la tendencia actual en los EE. UU., los abortos ‘en el callejón’ serán el último recurso para las mujeres que no tienen acceso a servicios seguros y legales”, dijo. “Y las terribles consecuencias de tales abortos se convertirán en una de las principales causas de muerte y graves complicaciones de salud para algunas de las mujeres más vulnerables de este país”.

El riesgo de traer una nueva vida. El embarazo exige mucho al cuerpo y puede exacerbar una amplia gama de problemas de salud subyacentes, dijo la Dra. Harris. “Trae un conjunto completamente nuevo de complicaciones de salud que ningún otro momento de la vida trae”.

  • Algunas de las complicaciones más comunes en el embarazo incluyen náuseas y vómitos, presión arterial alta, problemas cardíacos, diabetes gestacional, infecciones y anemia.

Las causas más comunes de muertes relacionadas con el embarazo en los Estados Unidos incluyen: Problemas cardiovasculares, infección o sepsis, hemorragia, coágulos de sangre en los pulmones, presión arterial alta (incluye preeclampsia).

Priorizar la seguridad de la madre. Si bien algunos estados con leyes estrictas contra el aborto en los libros incluyen excepciones cuando la vida de la madre está en peligro por el embarazo, rara vez es una opción realista, dijo Stevenson.

“Hay una gran cantidad de barreras adicionales para abortar, incluso si cumples con estos estándares muy restrictivos, relacionados con el temor a las represalias de los proveedores y las instituciones médicas”, dijo.

Fuente principal de la noticia: USA Today

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación