La presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi, habla en su conferencia de prensa semanal en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, Estados Unidos, el 29 de abril de 2022 | Foto EFE/EPA/JIM LO SCALZO

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, anunció este viernes que el salario mínimo para los empleados de la Cámara baja del Congreso será de 45.000 dólares y fijó como fecha límite para implementar la orden el 1 de septiembre.

El comunicado. En el texto, Pelosi señaló que un salario mínimo competitivo permitirá “retener y reclutar mejor talento excelente y diverso”.

  • “Si se hace, abrirá las puertas al servicio público para aquellos que tal vez no hayan podido pagarlo en el pasado.  Esto también es una cuestión de equidad, ya que muchos de los empleados más jóvenes que trabajan más horas a menudo ganan los salarios más bajos”, escribió.
  • Afirmó que las medidas que se están tomando tienen como objetivo “fortalecer los derechos laborales de nuestro personal”.

Trabajadores organizados. Pelosi también informó que la Cámara de Representantes votará la semana que viene una resolución que reconoce el derecho de los trabajadores del Congreso a organizarse.

  • “Allanaremos el camino para que los empleados se unan, si así lo desean. El personal del Congreso merece los mismos derechos y protecciones fundamentales que los trabajadores de todo el país, incluido el derecho a negociar colectivamente”, escribió en un comunicado publicado este viernes.
  • A mediados de febrero, una cuenta de Instagram canalizó las denuncias y las preocupaciones de los trabajadores del Capitolio: bajos salarios, entornos de trabajos hostiles y discriminación tanto racial como de género.
  • Un estudio realizado por la organización no gubernamental Issue-one señaló que 1 de cada 8 miembros del Congreso que con su salario no pueden permitirse vivir en la ciudad en la que trabajan, Washington DC.

Reacciones. Demand Progress, una organización no gubernamental que ha abogado por el derecho del personal del Congreso a sindicalizarse y ha presionado para que obtengan salarios más altos, celebró los esfuerzos que calificó como un “avance significativo en las condiciones laborales del personal del Congreso”.

  • “Si todo sale según lo planeado, para fines de la próxima semana esta Cámara estará en camino de mejorar las condiciones de trabajo de su personal en el 117º Congreso que el Congreso en las últimas tres décadas combinadas”, agregó el Daniel Schuman, director de políticas de Demand Progress.
  • “La sindicalización no es una panacea para las desigualdades en el Congreso, pero brinda al personal un asiento en la mesa donde la Cámara toma decisiones importantes sobre las condiciones de trabajo”, afirmó.
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación