ir al contenido

Ya no podrás obtener píldoras abortivas a través del correo en Tennessee

La regulación de Tennessee entrará en vigencia el 1 de enero de 2023, y requerirá las píldoras abortivas sean recetadas luego de dos consultas médicas presenciales.

Foto: EFE/Ana Mengotti

El gobernador de Tennessee, Bill Lee, firmó ayer jueves un proyecto de ley que regulará estrictamente la dispensación de píldoras abortivas, e incluye la imposición de sanciones severas a los médicos que violen la disposición.

En contexto

El uso de píldoras abortivas ha aumentado en EE UU desde el año 2000, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) aprobó la mifepristona, el principal fármaco utilizado en los abortos con medicamentos. Más de la mitad de los abortos en EE UU ahora se realizan con píldoras, en lugar de cirugía, según el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que apoya el derecho al aborto.

  • Se requieren dos medicamentos. La primera, la mifepristona, bloquea una hormona necesaria para mantener un embarazo. Un segundo fármaco, misoprostol, se toma uno o dos días después para vaciar el útero. Ambos medicamentos están disponibles como genéricos y también se usan para tratar otras afecciones.

¿Qué dice la nueva ley de Tennessee?

La medida entrará en vigencia el 1 de enero de 2023. Una vez promulgada, se requerirá que un médico clínico esté físicamente presente cuando se administren píldoras abortivas a un paciente, aunque las regulaciones federales actuales permiten la entrega por correo en todo el país.

  • Hasta la fecha, 19 estados han impuesto restricciones para acceder al aborto con medicamentos. Según la versión de Tennessee, se prohibirá la entrega de píldoras abortivas por correo y cualquier persona que quisiera usar píldoras abortivas tendrá que visitar a un médico con anticipación y luego regresar para obtener las píldoras.
  • Los medicamentos solo podrán ser dispensados ​​por médicos calificados, lo que excluiría a los farmacéuticos. Los infractores enfrentarán un delito mayor de Clase E y una multa de hasta $50.000.

¿Por qué es importante?

Luego de que se filtrara el borrador de opinión de la Corte Suprema que anularía la decisión de Roe v. Wade —el caso que garantizó el derecho al aborto antes de la viabilidad fetal en EE UU—, políticos y activistas antiaborto se han centrado en detener la aprobación de leyes estatales que restrinjan la obtención de píldoras abortivas y las citas médicas en remoto.

  • En diciembre de 2021, la FDA permitió que la mifepristona sea recetada a través de consultas de telesalud con proveedores y que sea enviada por correo a pacientes en los estados donde lo permita la ley.
  • “La regla general es que la ley federal se antepone a la ley estatal en conflicto”, dijo recientemente Laura Hermer, profesora de la Escuela de Derecho Mitchell Hamline en St. Paul, Minnesota, quien fue entrevistada por AP.
  • Hasta los momentos, no se ha presentado ninguna demanda que cuestione las restricciones recién promulgadas en Tennessee.

Con información de AP

Últimas Noticias