Un reciente informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) reveló que los homicidios con armas aumentaron un 35% durante el primer año de pandemia en Estados Unidos, llegando al más alto nivel en 25 años.
Presiones sociales y económicas que partieron por el arribo del COVID-19 al país figuran como las principales causas detrás de esta serie de hechos, según agregó en su informe el organismo federal.
Saca tus cuentas. Si se estudia de manera segmentada, se nota un alza en todos sus aspectos. Por ejemplo, los asesinatos con armas de fuego subieron un 40% entre personas de 10 a 24 años de edad, señaló el documento de los CDC, que destacó cómo la violencia armada arropó a un joven porcentaje del país.
- En cuanto a las demografías, la tasa de homicidios que involucró a afroamericanos creció 21 veces más entre personas de 10 a 24 años de edad si se compara con la población blanca.
- En 2020 hubo 24 mil 245 suicidios con armas de fuego, confirmó el informe.
- El número fue mayor a los 19 mil 350 homicidios con elementos de este tipo en el mismo lapso en Estados Unidos.
- El auge de las armas de fuego sumó en numerosos casos. Un estudio elaborado en diciembre determinó que durante la pandemia, 7.5 millones de hogares en Estados Unidos sumaron al menos un arma de fuego.
Que lo digan ellos. “Desafortunadamente, no me sorprende”, comentó en entrevista con la cadena ABC News la subdirectora principal interina de los CDC, Debra Houry, quien también figura como directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones. “Pero es desgarrador”.
- Por su parte, el director asociado de ciencia de la División de Prevención de la Violencia de los CDC, Thomas Simon, dio su punto de vista sobre el tema.
- “Estas estadísticas tienen efectos devastadores en las familias, las escuelas y comunidades enteras, y tienen consecuencias duraderas para nosotros como individuos y como sociedad”, sostuvo en una conferencia de prensa este martes.
- “Nuestros informes contienen estadísticas y números, pero también es importante reflexionar sobre las vidas individuales perdidas”, agregó, “e incluso un homicidio o un suicidio son demasiados”.
Fuente principal de la noticia: ABC News