Con la Semana Nacional de las Enfermeras en curso, el portal WalletHub publicó un estudio en el que recopila los mejores y los peores estados del país para ejercer la profesión durante este año.
En total fueron 21 las mediciones (bajo las categorías de ambiente de trabajo y oportunidad y competencia) usadas en el estudio para elaborar el informe final.
¿Cuáles son los mejores para ser enfermera en Estados Unidos?
De acuerdo con el estudio de Wallethub, Washington, Maine, Nuevo Mexico, Minnesota, Nuevo Hampshire, Oregon, Arizona, Montana, Rhode Island y Connecticut conforman el top 10 de los mejores estados para ser enfermera.
Respecto a datos individuales, California tiene el más alto salario anual medio para enfermeras registradas, con $91 mil 709.
El más bajo, en cambio, lo tiene Dakota del Sur, con $60 mil 743.
Dakota del Norte, por su parte, presenta la competencia actual más alta, con 20 enfermeras por cada mil residentes.
El registro más bajo es de Utah, con nueve.
En esta estadística, el futuro se muestra brillante para Dakota del Norte, que se proyecta con 23 por cada mil habitantes para el año 2028. La contraparte se la lleva Nevada, que podría tener solo dos.
Respecto a profesionales y servicios médicos, Minnesota tiene la mejor proporción de enfermeras por camas de hospital, con 4.99, el doble de Wyoming, con 2.44.
¿Y los peores?
Según el estudio Oklahoma, Alabama, Hawái, Arkansas, Mississippi, Luisiana, Tennessee, Carolina del Sur, Georgia y Kansas están al frente de la parte más gris de la estadística.
Hawái, por ejemplo, cuenta con la menor cantidad de vacantes de enfermería per cápita.