Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU, ha advertido sobre los riesgos que presentan las criptomonedas. FOTO: Bloomberg por Ting Shen.
COMPARTE

TerraUSD perdió su anclaje contra el dólar durante el alboroto de las criptomonedas esta semana.

La crisis que envuelve a una de las mayores monedas estables del mundo se ha agravado, lo cual ha intensificado la preocupación de los reguladores debido a los activos que sustentan el mercado mundial de criptomonedas.

TerraUSD, que busca seguir el dólar con un valor uno-a-uno, se desplomó el miércoles hasta un mínimo de 30 centavos, en uno de los ejemplos más notorios hasta la fecha de una moneda estable que pierde su llamada paridad. Los intentos de estabilización por parte de Luna Foundation Guard -el cual actúa como un banco central para el token- fracasaron.

El episodio generó mayor preocupación entre los reguladores financieros por los crecientes riesgos que el sector de las monedas estables, valorado en $180 mil millones, plantea a los mercados tradicionales en un momento en que las criptomonedas se integran cada vez más en los sistemas bancarios y de pagos convencionales.

“Una moneda estable conocida como TerraUSD experimentó una corrida y disminuyó su valor”, dijo el martes la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen. “Creo que esto simplemente ilustra que se trata de un producto de rápido crecimiento y que hay riesgos derivados de ello”.

Las monedas estables están pensadas para ofrecer un puerto seguro a los cripto-inversionistas, lo que les permite almacenar dinero digital y saltar fácilmente entre diferentes criptomonedas.  Por lo general, afirman estar respaldadas por una canasta de activos en dólares.

Terra, que se encontraba entre las cinco mejores monedas estables del mercado a principios de esta semana, es diferente.  Es una de las llamadas monedas estables algorítmicas, que trata de seguir el valor del dólar aumentando o reduciendo la cantidad de su moneda en circulación a medida que desvía del valor del dólar, en parte mediante una relación con Luna, otra criptomoneda.

Sea cual sea la estructura de las monedas estables, los reguladores llevan tiempo preocupados por su función. La Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra han emitido advertencias sobre los riesgos de las monedas estables y en particular sobre sus vínculos con el sistema financiero tradicional.

En su informe periódico de estabilidad financiera de esta semana, la Fed señaló que solo tres – Tether, USD Coin y Binance USD – representan alrededor del 80 por ciento del mercado global.

Advirtió que incluso las monedas estables respaldadas por reservas “pueden perder valor o quedarse sin liquidez durante las tensiones” y añadió que “estas vulnerabilidades pueden verse exacerbadas por la falta de transparencia en cuanto al riesgo y la liquidez de los activos que respaldan las monedas estables”.

Ilan Solot, socio del grupo de criptomonedas Tagus Capital, dijo que “la reacción instintiva es considerar la debacle [de TerraUSD] como una mala noticia desde el punto de vista regulatorio y puede resultar que sea así”. Sin embargo, dijo que también podría poner de manifiesto las diferencias entre las monedas algorítmicas y las respaldadas por una canasta de reservas.

La situación de TerraUSD, que se produjo durante una semana de intensa volatilidad en los mercados de criptomonedas, se suma a los temores más generales sobre la industria de las monedas estables, la cual está poco regulada. Tether, el líder del mercado, brinda pocos detalles sobre las tenencias específicas de activos financieros tradicionales que sustentan su paridad con el dólar estadounidense.  En octubre de 2021, la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de EEUU multó a Tether con $41 millones después de que supuestamente la empresa hiciera “declaraciones falsas o engañosas y omisiones de hechos materiales” en relación con sus reservas.

En una nota de investigación hoy miércoles, UBS dijo que el episodio de TerraUSD “probablemente también aumentará el foco de los reguladores puesto en USDC y Tether, que, aunque todavía no son sistémicamente importantes para los pagos financieros en general, la compensación y la liquidación son los ejes de la industria de la negociación de criptomonedas”.

El miércoles, en una serie de mensajes de Twitter, el cofundador de Terra, Do Kwon, dijo a los miembros de la “comunidad Terra” que “entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente duras para todos ustedes; sepan que estoy decidido a trabajar con cada uno de ustedes para superar esta crisis y construiremos nuestra salida juntos”.

Scott Chipolina

Derechos de Autor – The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación