ir al contenido

ICE restablecerá las visitas sociales en los centros de detención de migrantes

Las visitas estarán sujetas a las condiciones establecidas por las autoridades locales y las pautas establecidas por los CDC

Otay Detention Center | Foto BBC World Service via flickr

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció este miércoles que ha iniciado el regreso gradual de visitas a los inmigrantes detenidos, tras su suspensión por la pandemia de covid-19.

“Después de una evaluación cuidadosa de las tendencias nacionales asociadas con los casos de COVID-19, me complace anunciar este regreso gradual a las visitas sociales”, anunció Corey A. Price, director ejecutivo asociado de ICE para operaciones de ejecución y deportación.

“Los equipos continuarán monitoreando de cerca las condiciones y alterarán las fases en función de la nueva información según sea necesario; así es como continuaremos brindando atención de alta calidad basada en evidencia a las personas detenidas de una manera digna y respetuosa”, agregó.

Visitas con pautas covid. Las visitas estarán sujetas a las condiciones establecidas por las autoridades locales y las pautas establecidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), explicó ICE en un comunicado.

  • La guía indica que los visitantes serán examinados para detectar síntomas de covid-19 y las personas enfermas o sintomáticas no serán admitidas en las instalaciones.
  • Para ingresar al centro de detención, las personas deberán realizarse higiene de manos antes y después de las visitas, así como el uso de cubiertas faciales, según lo indique los CDC.

Suspensión por pandemia. En marzo de 2020, en pleno apogeo de la pandemia de covid-19, suspendieron las visitas de familiares en los centros de detención de inmigrantes en todo el país para evitar la transmisión del virus.

La agencia asegura que por el impacto que puede generar la limitación de las visitas, “facilitó las comunicaciones personales” para los inmigrantes detenidos a través de “teleconferencias, visitas por video (por ejemplo, Skype, FaceTime), correo electrónico”.

Últimas Noticias