La agencia de noticias Al-Jazeera y el Ministerio de Salud palestino reportaron que fuerzas israelíes mataron a la periodista de la agencia, Shireen Abu Akleh, este miércoles por la mañana, en Cisjordania. El gobierno de Israel señaló que la periodista había muerto en un intercambio de disparos y pidió una investigación, reseñó The Washington Post.
Al-Jazeera acusa a las fuerzas israelíes del asesinato
Abu Akleh, de 51 años, corresponsal de la agencia, periodista veterana y una figura venerada en las pantallas de televisión en los países árabes, recibió un disparo en la cabeza mientras se encontraba cubriendo redadas militares israelíes en el campo de refugiados de Yenín. Israel ha indicado que la periodista murió en un fuego cruzado.
- A través de un comunicado, Al-Jazeera acusó a las fuerzas israelíes de asesinar a la periodista “a sangre fría”, y añadieron que Abu Akleh “claramente llevaba una chaqueta de prensa que la identificaba como periodista”.
- Testigos que estaban presentes cuando ocurrió el hecho indicaron a Al-Jazeera que las fuerzas israelíes le dispararon en la cabeza y atacaron a un grupo de reporteros.
- Una periodista colega que estaba presente, Shatha Hanaysha, relató que Abu Akleh estaba con otros reporteros, quienes se sorprendieron cuando fueron atacados con munición real mientras se movían a pie en Yenín.
- “El que mató a Shireen tenía la intención de matarla porque disparó la bala en un área de su cuerpo que no estaba protegida”, dijo Hanaysha, refiriéndose a la ropa protectora que llevaba puesta la periodista, reseñó Al- Jazeera, una de las principales agencias de noticias de la región árabe.
¿Qué dice el gobierno israelí?
El primer ministro israelí, Naftali Bennet, dijo en un comunicado que el tiroteo había ocurrido mientras las Fuerzas de Defensa de Israel realizaban operaciones antiterroristas en Yenín, luego de una serie de ataques mortales en las últimas semanas en ciudades israelíes.
- Según Bennet, durante dichas operaciones, los palestinos estaban disparando de manera indiscriminada, imprecisa y descontrolada y que las fuerzas israelíes habían intentado repeler el ataque “con la mayor precisión, cuidado y responsabilidad posible” y que, lamentablemente, la periodista había sido asesinada en el intercambio.
- “Para descubrir la verdad, debe haber una investigación real, y los palestinos actualmente lo están impidiendo. Sin una investigación seria, no llegaremos a la verdad”.
- A través de un comunicado, el presidente de la autoridad palestina, Mahmoud Abbas, condenó el crimen del asesinato de Abu Akleh y responsabilizó por completo a Israel. Por su parte, una portavoz de la embajada de EE UU en Jerusalén indicó que “Estados Unidos alienta una investigación rápida, exhaustiva y transparente sobre las circunstancias de su muerte”.
- La portavoz añadió que estaban al tanto de que las Fuerzas de Defensa Israelíes estaban realizando una investigación. “Como hemos dicho en numerosas ocasiones, Estados Unidos apoya la libertad de prensa y la protección de los periodistas en el desempeño de su trabajo”, dijo.
Con información de: The Washington Post y Al-Jazeera