A dos días de que la actual secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, deje oficialmente el cargo, los ojos están puestos en su sucesora: Karine Jean-Pierre, quien se ha desempeñado como su secretaria adjunta durante el último año.
El próximo viernes 13 de mayo, Jean-Pierre se convertirá en la primera persona negra y abiertamente homosexual en ocupar el cargo, datos relevantes por las promesas del presidente Joe Biden de tener una administración inclusiva.
¿Quién es Karine Jean-Pierre?
La próxima secretaria de prensa nació en Martinica - una isla francesa de las Antillas Menores del Caribe- en 1977, pero se crió en la ciudad de New York desde los 5 años. Se graduó del Instituto de Tecnología de Nueva York y obtuvo una maestría de la Universidad de Columbia.
- La comentarista política ya acumulaba un extenso currículum antes de llegar a la Casa Blanca. Trabajó en la campaña del expresidente Obama de 2012, prestó sus servicios al grupo progresista MoveOn, sirvió como analista en MSNBC, y en 2020, se unió a la campaña de Biden como asistente principal de la vicepresidenta Kamala Harris.
- El 26 de mayo de 2021 debutó en la sala de reuniones de la Casa Blanca como secretaria adjunta de prensa de la administración Biden. Este momento fue igual de histórico que su nombramiento reciente: fue la primera mujer homosexual y la segunda mujer negra en tener el cargo de secretaria adjunta. Desde su primera aparición, ha sido percibida como la sucesora de Psaki.
- “Este es un momento histórico, y no se me escapa”, dijo Jean-Pierre en una conferencia de prensa luego de que Biden anunciara su nuevo puesto. “Entiendo lo importante que es para tanta gente, para tantas comunidades diferentes... Me apoyo en sus hombros y lo he hecho a lo largo de mi carrera”.
¿Qué significa el nombramiento de Karine Jean-Pierre?
Octavia Goredema, asesora profesional y autora de “Prep, Push, Pivot: Essential Career Strategies for Underrepresented Women”, dijo que el nombramiento de Jean-Pierre representa un logro significativo en diversidad, equidad e inclusión.
- “Como orientadora que ayuda a los profesionales subrepresentados a avanzar en sus carreras, sé lo difícil que es a menudo ser visto, escuchado, apoyado, reconocido y respetado”, dijo Goredema. “Siempre es increíble presenciar cómo se rompen las barreras, y el periodo de Karine Jean-Pierre como secretaria de prensa de la Casa Blanca comienza en un momento tan crucial”.
- Brian K. Bond, director ejecutivo de la organización LGBTQ PFLAG, amigo y antiguo colega de Jean-Pierre, agregó que su nombramiento histórico demuestra el compromiso de la administración Biden con la comunidad.
- "(Karine) no solo se encuentra entre las personas más inteligentes, trabajadoras, sinceras y amables en el servicio público, sino que simboliza y encarna las múltiples identidades y experiencias de vida a través de las cuales habla esta Casa Blanca y como portavoz oficial que representa a nuestro presidente”, expresó.
Con información de SHRM