muertes por sobredosis
SALUD. Es todo un récord en un año/Pixabay
COMPARTE

La epidemia de las drogas en Estados Unidos se ha cobrado la vida de más de un millón de personas en Estados Unidos, de acuerdo con datos federales. Solo en 2021, el registro es de 106 mil 854 muertos, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud.

El hecho representa todo un récord en el país mientras desde la Casa Blanca se buscan rápidas soluciones para atacar un problema histórico.

Saca tus cuentas. Los más de 100 mil muertos por sobredosis en Estados Unidos el año pasado representan un 15% más que las cuentas del año 2020, según datos federales. Problemas relacionados con la pandemia del COVID-19, como el aislamiento social y más fuerte suministro de medicamentos se sumó a la ecuación.

  • Opioides, fentanilo y analgésicos recetados acabaron con la vida de más de 80 mil personas en 2020.
  • Las muertes por sobredosis con metanfetamina y cocaína también aumentaron.

Que lo digan ellos. “El 2022 probablemente será tan horrible como lo fue el 2021, posiblemente peor”, comentó a The Washington Post Keith Humphreys, investigador de políticas de drogas y adicciones en la Universidad de Stanford.

  • “Puede que no haya mucha heroína en 10 años porque todo es fentanilo”, agregó. “¿Qué haces en un mundo donde ya nadie necesita una granja para fabricar drogas?”.

Todavía no se acaba. El jueves 21 de abril, la administración Biden publicó su primera Estrategia Nacional de Control de Drogas y la envió al Congreso para su evaluación. El plan de la Casa Blanca está dividido en dos puntos: la adicción no tratada y el tráfico de drogas.

El primer punto se centra en la reducción de daños; es decir, que se enfoca en prevenir la muerte y la enfermedad en los usuarios de drogas al involucrarlos en la atención y el tratamiento. Es la primera estrategia de su tipo que involucra la reducción de daños.

  • Para apoyarla promueve cambios en las leyes y políticas estatales para expandir su impacto. Entre ellas está ampliar el acceso a naxolona, un medicamento que puede revivir a los usuarios que han sufrido una sobredosis.
  • Respecto al tráfico de drogas, el gobierno solicita $300 mil millones para apoyar el trabajo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), uno de los aumentos más grandes jamás realizados; y $300 mil millones más para Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés).
  • La estrategia también instruye a las agencias a fortalecer y emplear todas las herramientas disponibles, y buscar otras nuevas, para descubrir redes financieras para obstruir e interrumpir las actividades financieras ilícitas que dan recursos a las organizaciones criminales trasnacionales, que producen y trafican drogas ilícitas hacia los Estados Unidos.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación