ir al contenido

Compra de Twitter "temporalmente en espera", dice Elon Musk

El empresario tuiteó un estudio de Reuters sobre el número de cuentas falsas de la red social

Fotografía de archivo fechada el 22 de marzo de 2022 que muestra al director general de Tesla, Elon Musk (i), mientras partic
AME7061. GRUENHEIDE (ALEMANIA), 22/03/2022.- Fotografía de archivo fechada el 22 de marzo de 2022 que muestra al director general de Tesla, Elon Musk (i), mientras participa en la inauguración de la 'Gigafábrica' de Tesla en Gruenheide (Alemania). Los posibles tres años de Musk en Twitter son uno de los clics tecnológicos de la semana en América. Tal parece que el espíritu aventurero de Elon Musk lo llevaría a que su empeño por obtener Twitter sea cosa de solo unos años. Así lo asegura The Wall Street Journal, que informó que, tras haber comprado la empresa por 44.000 millones de dólares, planea sacarla de nuevo a la venta en solamente tres años. EFE/EPA/CHRISTIAN MARQUARDT / POOL

El empresario y CEO de Tesla, Elon Musk, dijo este viernes que la compra de Twitter por 44 mil millones de dólares está "temporalmente en espera".

En un tuit, como es costumbre para el empresario sudafricano, informó que la adquisición de la red social será pausada mientras recibe o espera datos del número de cuentas falsas o spam de esta red social.

Qué pasó. Musk compartió un reporte de la agencia Reuters del pasado 2 de mayo, en el que Twitter calcula que las cuentas falsas o spam "representaron menos del 5% de sus usuarios activos diarios monetizables durante el primer trimestre".

  • El anuncio del empresario hizo que las acciones de la red social cayeran 20 % en la bolsa de valores. En contrapartida, las acciones de Tesla subieron un 5 % tras el tuit del magnate.
  • Tras varias semanas de puja, el pasado 25 de abril los accionistas de Twitter y Musk llegaron a un acuerdo para que el sudafricano comprara la empresa por 44 mil millones de dólares. Esto hará de la red social una empresa privada y cada accionista recibirá 54,20 dólares por acción.
  • Ahora, dice AP, no está claro si esta decisión busca "arruinar" la compra de una de las plataformas más populares que existe.

Más polémica. Esta misma semana Musk había dicho que el veto a Trump, después del asalto al Capitolio en enero de 2021, fue un error.

  • “Creo que no fue correcto prohibir a Donald Trump. Creo que fue un error... Alienó a una gran parte del país y, en última instancia, no resultó en que Donald Trump no tuviera voz”, insistió.
  • "Así que creo que esto puede terminar siendo francamente peor que tener un solo foro donde todos puedan debatir. Supongo que la respuesta es que revertiría la prohibición permanente", agregó en un evento.

Con información de Reuters y AP.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público