Las autoridades del condado de Kinney, en Texas, están dificultando los procesos para que familiares, amigos y defensores de unos 1000 migrantes puedan recuperar el dinero de las fianzas que pagaron para liberarlos, después de haber sido arrestados por cargos de bajo nivel, como lo es el allanamiento de morada. Este dinero que, técnicamente, les pertenece, se está acumulando en una cuenta bancaria del condado y la suma llega a más de $2 millones, informó Texas Tribune.
Retrasos y obstáculos para recuperar el dinero
En Texas, la mayoría de los acusados de delitos son elegibles para salir de la cárcel bajo fianza mientras sus casos están pendientes, generalmente al pagar una cierta cantidad de dinero para asegurarse de que se presenten a las audiencias.
- Si la persona comparece ante el juez y sigue las condiciones de liberación, se supone que el dinero se regresa a quien pagó o al acusado. Por el contrario, si no llega a la corte o no cumple con las condiciones, el condado podría quedarse con el dinero.
- En el caso de los familiares de los migrantes, se les está exigiendo que cedan su derecho a recuperar el dinero, aunque se argumenta que es una medida para que sólo una persona pueda reclamarlo.
- Además, los jueces están haciendo que los acusados acudan en persona al tribunal para poder calificar a pedir el reembolso, aún cuando estos ya han sido deportados.
- Y para que se devuelva el dinero, se ha puesto sobre el migrante la responsabilidad de buscarlo en los tribunales.
Un flujo de dinero para las arcas del condado
Abogados defensores y grupos de derechos civiles han manifestado su preocupación de que el condado esté creando un nuevo flujo de dinero, a expensas de los bolsillos de los migrantes, para sus propias arcas.
- Sin embargo, el alguacil del condado de Kinney desechó las preocupaciones de que los bonos se mantendrían incorrectamente. “Nadie en la frontera ha sido procesado por allanamiento de morada antes”, dijo. “Entonces, ¿va a haber contratiempos? Sí, va a haber algunos contratiempos”.
- En julio de 2021, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que, con el permiso de los dueños de tierras, el estado por primera vez castigaría a las personas sospechosas de cruzar ilegalmente la frontera, arrestándolas por sospecha de invadir propiedad privada. Esta medida se enmarcaría en la operación Lone Star, que lanzó el gobernador para detener a los cárteles de droga y traficantes.
- Desde entonces, unos 3.000 inmigrantes en el condado de Kinney han sido arrestados y acusados solo de invadir propiedad privada. Más de mil de esos migrantes fueron liberados con fianzas en efectivo, con un promedio establecido en alrededor de $2,200.
- En meses recientes, los casos han empezado a cerrarse y parte del dinero debería ser regresado a quienes lo pagaron. Aunque no sé sabe cuántas personas califican para que les reembolsen los pagos, el secretario del condado señaló que sólo a una persona se le ha devuelto el dinero y que pronto se enviarán algunos cheques más por correo.
Con información de: Texas Tribune