El exvicepresidente Mike Pence parece estar de regreso. Patrocinios, conferencias, sesiones fotográficas e incluso respaldos a candidatos en las primarias republicanas.
Recuperando el terreno. Multitudes que en algún momento lo llamaron “traidor” por negarse a anular los resultados de las elecciones de 2020, luego de las presiones constantes del expresidente Trump, ahora son multitudes de conservadores que lo vitorean.
- Hizo apariciones en los primeros estados de votación primaria presidencial del Partido Republicano de Carolina del Sur e Iowa y se prevé que se detenga durante este mes en Nuevo Hampshire y Carolina del Norte.
- En marzo visitó la frontera entre Ucrania y Polonia y en abril fue el orador principal de la recaudación de fondos del Partido Republicano del condado Story en una gira por Iowa.
- Pence también respaldó a Brian Kemp, quien irá a las primarias del partido republicano para conseguir una candidatura a la gobernación de Georgia, y se prevé que participé en un mitin con él. Trump, por su parte, apoya a David Pardue.
- POLITICO describe que la campaña es el “caso de prueba más fuerte de sí el atractivo de Trump con su base es puramente de personalidad o impulsado por políticas, todo basado en id o también en ideas”.
“No basta con ir a Iowa y Carolina del Sur y estos lugares”, dijo un asesor de Pence. “Tienes que dejar una impresión. Creo que estamos haciendo eso”.
Por dentro. El estratega republicano Alex Conant considera que “Pence está haciendo todo lo posible para posicionarse si hay una vacante en 2024”.
“… está ejecutando una estrategia metódica para posicionarse mejor. “Pence es todo estrategia y Trump es todo instinto”, agregó.
“Pence tiene más fortalezas y más vulnerabilidades que casi cualquier otro candidato potencial”, dijo Conant, el estratega republicano, que fue asesor de la campaña presidencial de Marco Rubio en 2016.
“Identificación de alto nombre, familiaridad con los donantes y experiencia son sus claros puntos fuertes. Su vulnerabilidad es que no tiene una base clara. Y su relación con el presidente Trump es una gran incógnita”, indicó.
Con información de Político