ir al contenido

Nestlé está enviando fórmula para bebés por avión a EE.UU. de Europa para aliviar la escasez

Nestlés está enviado fórmula de bebés de Países Bajos y Suiza
La empresa señaló que los productos ya estaban siendo importados, pero los envíos fueron adelantados y enviados vía aérea para surtir las necesidades inmediatas

La empresa Nestlé informó este martes que está enviando suministros de fórmula para bebés marca Gerber y Alfamino a los Estados Unidos desde Países Bajos y Suiza. La empresa señaló que los productos ya estaban siendo importados, pero los envíos fueron adelantados y enviados vía aérea para surtir las necesidades inmediatas, reseñó NBC news.

¿Qué está pasando con la fórmula para bebés?

En las últimas semanas, la ausencia de fórmula para bebés en Estados Unidos ha obligado a los minoristas a limitar el número de productos por persona, mientras que la Administración de Alimentos y Medicamentos se esfuerza por reaccionar ante la crisis.

  • La escasez de fórmula se debe, en principio, a las fallas en las cadenas de suministro, la retirada de productos y la inflación.
  • El problema se agravó en febrero, después de que la empresa médica Abbott retiró del mercado algunas de sus fórmulas, como Similac, Alimentum y EleCare, debido a casos reportados de bebés que enfermaron de infecciones bacterianas.

Empresas responden a la crisis

“Dimos prioridad a estos productos porque tienen un propósito médico crítico, ya que son para bebés con alergias a la proteína de la leche de vaca”, dijo Nestlé en un comunicado enviado a Reuters. “Adelantamos los envíos y nos apresuramos por vía aérea para ayudar a satisfacer las necesidades inmediatas".

  • Un ejecutivo de Reckitt Benckiser, empresa multinacional británica de bienes de consumo, informó a Reuters que está impulsando en un 30% la producción de fórmula para bebés y haciendo entregas más frecuentes a las tiendas para contrarrestar la escasez a nivel nacional.

Con información de: NBC News y Reuters

Últimas Noticias

DC prueba el “menú Ozempic”: menos es más en los restaurantes

DC prueba el “menú Ozempic”: menos es más en los restaurantes

En D.C., los restaurantes se adaptan a los GLP-1 como Ozempic, usados por alrededor del 2% de adultos estadounidenses. Menús de mini-platos reducen porciones a la mitad y precios hasta un 25% menores, permitiendo disfrutar sin exceso y ajustándose a la nueva realidad culinaria.

Miembros Público
Tules, tiaras y la economía de las quinceañeras en DC

Tules, tiaras y la economía de las quinceañeras en DC

Entre vestidos de cuento, valses y tacos, las quinceañeras siguen siendo el alma de la comunidad latina en DC. Más que una fiesta, son un símbolo de orgullo, familia y resistencia cultural en tiempos en que celebrar también es un acto de fe.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}