ir al contenido

Qué pasó en Piedras Negras. Un motín de migrantes termina en caos

Hubo un incendio en el edificio y varias personas resultaron intoxicadas

Autoridades mexicanas informaron del rescate de tres migrantes en el río Bravo. Foto: Instituto Migración de México

Un motín de 300 migrantes en Piedras Negras, México, terminó en caos la madrugada de este martes.

Varios medios mexicanos reportaron que el grupo intentó darse a la fuga, ante el hacinamiento en el que se encontraban en una instalación que administra el Instituto Nacional de Migración.

Qué ocurrió. La protesta comenzó en la madrugada e incluyó la quema de algunas colchonetas. Ante la cantidad de humo que provocó esta acción, muchos migrantes corrieron y se produjo el caos.

  • La Vanguardia informó que el incendio dejó una persona herida, decenas de intoxicados, por inhalación de humo, y el despliegue de la Guardia Nacional, Policía del estado de Coahuila y Bomberos para contener las llamas.
  • Pese a que los 300 migrantes intentaron fugarse, los cuerpos de seguridad los recapturaron y los devolvieron al edificio que algunos incendiaron.

En contexto. Piedras Negras, es una ciudad fronteriza del estado mexicano de Coahuila, que tiene enfrente a Eagle Pass, Texas.

  • Esto la convierte en uno de los puntos más calientes entre los dos países, ante el aumento del paso de migrantes hacia Estados Unidos, pese los intentos de este último país por frenar los cruces ilegales.
  • Por el motín de migrantes, las autoridades mexicanas cerraron el segundo puente fronterizo con Texas hasta lograr normalizar la situación en la ciudad fronteriza. El paso ya fue restablecido.

Frontera en movimiento. El lunes el Instituto de Migración de México informó el rescate de un salvadoreño y dos colombianos en el río Grande. Los dos hombres intentaron llegar al lado estadounidense.

  • También rescataron el cuerpo de una persona. Se trataba de un hombre proveniente de Perú, al que encontraron durante un recorrido en lancha del Grupo Beta en el punto de Rancho Dos Cruces.
  • Hasta el pasado 13 de mayo el Instituto mexicano dijo que habían localizado 19 cuerpos en el río Bravo.

Con información de La Vanguardia y el Instituto Nacional de Migración de México