La Federación de Fútbol de EEUU llegó a un acuerdo histórico para hacer pagos igualitarios a sus equipos tanto femenino como masculino y se convirtió en el primer organismo estadounidense en prometer a ambos sexos la equiparación salarial.
Los acuerdos de la federación con el equipo femenino de fútbol soccer
La federación anunció el miércoles acuerdos de negociación colectiva hasta diciembre de 2028 con los sindicatos de ambas selecciones nacionales. El acuerdo estaba supeditado a que la federación alcanzara contratos laborales que igualaran los salarios y las primas entre los dos equipos.
- Los sindicatos acordaron poner en común los pagos de la FIFA para la Copa del Mundo masculina de este año y la Copa del Mundo femenina del año que viene, así como para los torneos de 2026 y 2027.
- Esto después de que las jugadoras denunciaron que, pese a tener más éxitos deportivos que el equipo masculino, recibían mucho menos dinero que éstos.
- Cada jugador obtendrá honorarios de aparición en partidos iguales lo que, según la USSF, la convierte en la primera federación en reunir el dinero de los premios de la FIFA de esta manera.
- La FIFA ha aumentado el total a $440 millones para el Mundial masculino de 2022, y su presidente, Gianni Infantino, ha propuesto que la FIFA duplique el dinero de los premios femeninos hasta $60 millones para el Mundial femenino de 2023, en el que la FIFA ha aumentado los equipos a 32.
- Para los actuales ciclos de la Copa Mundial, la USSF pondrá en común los fondos de la FIFA, descontando un 10% y repartiendo el resto a partes iguales entre 46 jugadoras, 23 en la lista de cada equipo. Para el ciclo 2026-27, el recorte de la USSF aumenta al 20% antes del reparto.
- Los equipos de fútbol femenino y masculino de EEUU también recibirán una parte de los ingresos comerciales procedentes de las entradas de los partidos controlados por la USSF, con bonificaciones en caso de que se agoten las entradas, y cada equipo obtendrá una parte de los ingresos de las retransmisiones, los socios y los patrocinadores.
- Como parte del acuerdo, las jugadoras se repartirán $22 millones, aproximadamente un tercio de lo que habían solicitado por daños y perjuicios.
- La USSF también acordó establecer un fondo de $2 millones para beneficiar a las jugadoras en sus carreras posteriores al fútbol y en los esfuerzos de caridad destinados a hacer crecer el deporte para las mujeres.
Fuente principal de la noticia: AP