La ganancia operativa solo supondrá un seis por ciento de las ventas de este año, dijo el minorista en un comunicado el miércoles al presentar sus resultados.
Target Corp. se desplomó más de un veinte por ciento en las primeras horas de la jornada bursátil después de que la empresa recortara su previsión de ganancia y afirmó que el aumento de los costos durante el primer trimestre muestra pocos indicios de que vaya a atenuarse pronto.
La ganancia operativa solo supondrá un seis por ciento de las ventas de este año, dijo el minorista en un comunicado el miércoles al presentar sus resultados. Target antes había previsto un nivel de al menos el ocho por ciento, en línea con sus objetivos a largo plazo. Durante los tres meses que terminaron a finales de abril, los beneficios ajustados se redujeron a $2,19 por acción, por debajo de los menores estimados entre 23 analistas recopiladas por Bloomberg.
“Fuimos menos rentables de lo que esperábamos ser o de lo que pretendemos ser con el tiempo”, dijo el director ejecutivo Brian Cornell en una reunión informativa. “De cara al futuro, está claro que muchas de estas presiones de costos persistirán en el corto plazo”.
El deterioro de las perspectivas de Target coincide con el panorama más oscuro de Walmart Inc. que recortó su previsión de beneficios el martes y registró su mayor caída accionaria desde 1987. Target dijo que costo de combustible y fletes fue un millardo de dólares más de lo previsto durante el primer trimestre, mientras que los golpes adicionales procedieron de los salarios más altos de los empleados en los almacenes y de las rebajas impulsadas por los inventarios sobredimensionados.
Las acciones se desplomaron hasta un 23 por ciento antes de la apertura regular del mercado en Nueva York. Hasta ayer martes, Target había caído un 7 por ciento este año, mientras que el índice S&P 500 de valores de consumo discrecional había bajado un 26 por ciento.
Cornell y otros ejecutivos tienen previsto comentar los resultados de Target en una llamada de conferencia con analistas a las 8 de la mañana hora de Nueva York.
Al igual que Walmart, Target registró sólidas ventas gracias al impulso de los consumidores estadounidenses a pesar de que se registra la mayor inflación de las últimas cuatro décadas. Las ventas comparables de Target aumentaron un 3,3 por ciento en el primer trimestre, casi tres veces la media de las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg. Los ingresos aumentaron un 4 por ciento, hasta los $25,2 millardos. Wall Street esperaba $24,3 millardos.
Sin embargo, la fuerte demanda de alimentos y bebidas, productos de belleza y artículos de primera necesidad para el hogar se combinó con “ventas inferiores a las previstas en las categorías discrecionales”, informó Target. Esto es una señal de que los compradores se están replegando al tener dificultades para comprar productos básicos. Cornell dijo que los clientes están comprando más marcas de la tienda de Target, una estrategia común para los compradores que buscan rebajas.
El director ejecutivo también comentó que se ha modificado la mezcla de productos a medida que cede la pandemia de Covid-19. Los clientes que compraron televisores o electrodomésticos el año pasado podrían comprar este año tarjetas de regalo para restaurantes o equipaje para futuros viajes, dijo.
El valor de las existencias de Target aumentó un 8,5 por ciento respecto al trimestre anterior y un 43 por ciento respecto al año anterior. Por lo general, los minoristas tratan de evitar la acumulación de existencias, porque puede suponer un costo. Target dijo que el deterioro de los inventarios fue un factor que contribuyó a que la rentabilidad de la empresa fuera menor de lo esperado.
Los “costos inesperadamente elevados” son otro reto, afirmó Target. Durante el trimestre actual, los márgenes operativos serán similares al resultado del primer trimestre del 5,3 por ciento, según la empresa con sede en Minneapolis. Los analistas esperaban un 9,5 por ciento.
Cornell y el director financiero, Michael Fiddelke, reiteraron su confianza en el futuro financiero a largo plazo de Target, aunque redujeron las expectativas para este año. Fiddelke dijo que la empresa ha subido algunos precios, pero también está tratando de evitar que los clientes se alejen debido a los grandes aumentos.
“Hemos visto un aumento de precios, pero es la última palanca que accionamos”, dijo. “Continuaremos utilizando todas las palancas”.
Lea el artículo original aquí.