El Departamento de Justicia le pidió al Comité del 6 de enero las transcripciones de las entrevistas que ha llevado a cabo para dar luz al asalto del Capitolio el año pasado.
¿Por qué es importante? El comité ha entrevistado cerca de 1.000 personas desde que iniciaron su trabajo en junio pasado y las transcripciones podrían usarse como evidencia en posibles casos penales o para buscar nuevas pistas, así como tener referencia para nuevas entrevistas.
El Comité no tiene poder para presentar cargos penales, pero podría recomendar al Departamento de Justicia investigar un caso, si así lo quisiere.
¿Qué hará el Comité? El presidente del Comité, Bennie Thompson, dijo a los periodistas que el Departamento de Justicia e investigadores estatales y locales solicitaron al Comité que compartiera copias de las entrevistas que han realizado, recogió The Washington Post.
- “Tengo entendido que quieren tener acceso a nuestro producto de trabajo, y les dijimos, 'No, no le vamos a dar eso a nadie'”, dijo Thompson.
- El representante demócrata señaló que el comité puede permitir que los investigadores revisen los registros en la oficina del ente.
La solicitud en detalle. The New York Times informó sobre la solicitud del Departamento de Justicia por primera vez.
- Señaló que Justicia envió una carta al Comité del 6 de enero en abril en la que indicó que algunas entrevistas del comité “pueden contener información relevante para una investigación criminal que estamos realizando”.
- En la carta, detalla el Times, no indicaron la cantidad de transcripciones que requieren, sino que se trató de una solicitud amplia para que el panel “proporcione transcripciones de estas entrevistas y de cualquier entrevista adicional que realice en el futuro”.
La investigación. El Departamento de Justicia ha procesado a más de 800 personas por cargos vinculados al asalto al Capitolio.
Recientemente los fiscales federales ampliaron la investigación para incluir a quienes planearon y financiaron los mítines a favor de Trump que precedieron los disturbios.
Con información de The Washington Post y The New York Times