Luego de tres meses de invasión de Rusia a Ucrania, el mensaje del papa Francisco sobre el tema ha apuntado a las víctimas. Incluso llegó a calificar como una guerra "cruel y sin sentido" la ejecutada por Moscú; sin embargo, su silencio respecto a Vladimir Putin ha causado discusión en la Iglesia Católica.
Para sus defensores, el papa Francisco solo ha tenido una postura de neutralidad respecto a la invasión de Rusia a Ucrania y el papel que juega el presidente Vladimir Putin en la ecuación. Pero del otro lado se reclama un posible acercamiento a favor del Kremlin.
Las voces de lado y lado. Esto se generó luego de que este mes fuera publicada una entrevista al pontífice en un periódico italiano en el que señaló que los "ladridos de la OTAN a la puerta de Rusia" estuvieron detrás de la respuesta del mandatario al momento de iniciar la invasión a Ucrania.
- “Hay personas, como yo, que piensan que cómo ha actuado hasta ahora no es suficiente”, comentó a The Washington Post Thomas Bremer, teólogo de la Universidad de Münster.
- “No hay 'negocios como siempre' posibles en este momento. No puede ser como hace seis meses", agregó el experto, quien pidió a Francisco asumir una postura sobre el tema.
- Un biógrafo papal identificado como Marco Politti, detalló que “él (papa Francisco) no está actuando como Putin, llamando a otras personas nazis, ni como Biden, diciendo que Putin debería irse”.
¿Por qué es relevante?. Durante el pontificado de Francisco, la pandemia del COVID-19 pasó a ser el principal tema de mayor relevancia en su agenda; sin embargo, en la lista aparece cada vez más cerca la invasión de Rusia a Ucrania, tema en el que ha sido extremadamente cauteloso.
- Al pontífice se le reclama que la postura se debe a mantener los lazos con la Iglesia Ortodoxa rusa.
- Desde el Vaticano, el papa ha señalado que su papel no es el de llamar a un jefe de estado, pero eso no lo exime de destacar el sufrimiento que ha visto con sus propios ojos.
- Incluso, cuando en marzo fue preguntado por Corriere della Sera sobre si era apropiado que otras potencias enviaran armas a Ucrania para defenderse, prefirió criticar su producción y venta.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post