Este domingo desde Corea del Sur, el presidente Joe Biden habló sobre la viruela del mono y advirtió que se trata de "algo que debería preocupar a todos". El primer caso detectado en Estados Unidos se registró en Massachusetts.
Pese a la alerta del mandatario, la Casa Blanca confirmó que cuenta con las vacunas para tratar a los afectados por un brote que empieza a cobrar fuerza en Europa y Norteamérica.
Esto fue lo que dijo. “Todavía no me han dicho el nivel de exposición, pero es algo que debería preocupar a todos”, comentó desde territorio asiático Biden. “Estamos trabajando arduamente para descubrir qué hacemos y qué vacuna, si es que hay alguna, puede estar disponible”.
- “Pero es una preocupación en el sentido de que si se extendiera, tendría consecuencias. Eso es todo lo que me han dicho”, agregó.
- El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo después que el país tiene vacunas “relevantes para tratar la viruela del mono”.
Lo que tienes que saber. La OMS indica que la letalidad de la viruela del mono oscila entre el 1% y el 10%. De acuerdo con estos datos, el patógeno no mata a más de una de cada 10 personas. La inflamación de los ganglios linfáticos, antes de provocar una erupción parecida a la varicela en el cuerpo, es uno de los síntomas. También fiebre y dolores musculares, los cuales son síntomas que se superan en un periodo de dos o tres semanas.
- En la actualidad la enfermedad se ha detectado en varios países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Portugal, España, Italia y Bélgica. Y este viernes se han confirmado dos casos, uno en Alemania y el otro en Francia.
- De momento las autoridades de cada país replican lo mismo de otras naciones, al identificar a sus contactos para orientarlos sobre cómo actuar para evitar la propagación del virus y que este llegue a escalas mayores.
Fuente principal de la noticia: The Hill