La decisión de un juez de Louisiana el pasado viernes, de mantener vigente la política sanitaria conocida como Título 42, ha marcado un revés para miles de migrantes que han estado esperando en la frontera, algunos durante meses, por la posibilidad de pedir asilo en Estados Unidos.
Desde marzo de 2020, la política sanitaria permite que las autoridades fronterizas expulsen a los migrantes sin siquiera darles oportunidad de contar sus casos. Casi dos millones han sido expulsados.
Una crisis de desplazados que se mantiene
“Primero dijeron que iban a abrir la frontera a las solicitudes de asilo, luego dijeron que no”, dijo Max Alexander Gonter, de 24 años, en la parte de afuera de un albergue en la ciudad de Monterrey, al norte de México.
- Gonter pasó casi dos años esperando en México para buscar asilo después de huir de la pobreza y la violencia en Honduras, reseñó Reuters.
- La permanencia del Título 42 también es un retroceso en los esfuerzos de la administración de Biden por cambiar las políticas migratorias que heredó de Donald Trump.
- En sus primeros días, Biden había eliminado el programa “Quédate en México”, que obliga a los migrantes a esperar sus casos de asilo en México, pero un fallo judicial le obligó a restablecerlo en agosto de 2021.
El Título 42 y la saturación de los albergues y ciudades fronterizas
La decisión de continuar con el Título 42 ha puesto a los albergues en la mexicana localidad de Ciudad Juárez, que limita con Texas, al borde de una crisis humanitaria.
- Bajo la normativa sanitaria, el flujo de 100 personas al día, que eran expulsadas en frontera, más la llegada de más migrantes que esperaban al levantamiento de la política, llevó a los albergues a la saturación.
- Cientos de otros migrantes están en espacios que alquilan por cuenta propia en hoteles o casas, mientras que otros viven en casas en condiciones de abandono, reseña El Paso Times.
- Incluso con la continuación del Título 42, a los funcionarios les preocupa que la concentración masiva de migrantes en esta comunidad continúe aumentando debido a la expulsión de personas del norte y de quienes continúan llegando del sur.
Excepciones al Título 42
Aún cuando la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha enfatizado que la orden de salud pública sigue vigente, grupos humanitarios en Ciudad Juárez han reportado la salida de migrantes que lograron ingresar a EE UU con excepciones al Título 42.
- “De acuerdo con las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el Departamento de Seguridad Nacional continúa aprobando excepciones al Título 42 caso por caso para personas particularmente vulnerables de todas las nacionalidades por razones humanitarias” , dijeron funcionarios de CBP en un comunicado.
- Ni las autoridades mexicanas y estadounidenses han dado detalles sobre los criterios a las excepciones al Título 42.
- En marzo de este año, ya se había ordenado que los menores no acompañados no podían ser expulsados bajo la política. Asimismo, una Corte de Apelaciones dictaminó que los casos de las familias migrantes serían evaluados, en tanto que no podían ser expulsadas a lugares en donde se vieran amenazadas.
Con información de: Reuters y El Paso Times