Desde 2005 el demócrata Henry Cuellar ha representado el Distrito 28 de Texas, mayoritariamente latino. Pero este año no tiene su candidatura segura. La abogada de inmigración Jessica Cisneros busca la nominación del partido en una carrera reñida.
En marzo, Cisneros terminó 1.000 votos detrás de Cuellar, forzando una segunda vuelta que se celebrará mañana y decidirá quién se medirá contra el candidato del Partido Republicano en noviembre. De marzo a mayo, mucha agua ha corrido.
Aborto en las primarias. El derecho al aborto no era un tema menor para las elecciones intermedias, sobre todo con la oleada de restricciones que se han impuesto desde las legislaturas republicanas.
- Pero ganó más relevancia a comienzos de mayo después de que se filtrara un borrador de opinión que sugiere que la Corte Suprema anulará Roe v Wade, vulnerando el derecho al aborto en todo el país. El presidente de la Corte, el juez John Roberts, reconoció su autenticidad y aclaró que no era la decisión final, pero aun así la decisión inminente elevó los derechos reproductivos a un tema de alto perfil.
- El representante Cuellar es el único demócrata que no está a favor del aborto que queda en la Cámara baja del Congreso y la progresista Jessica Cisneros ha pedido a sus colegas tomar cartas en el asunto.
- “Mientras que la Corte Suprema se prepara para anular Roe v. Wade, pido a los líderes del Partido Demócrata que retiren su apoyo a Henry Cuellar, quien es el último demócrata en contra del derecho a decidir en la Cámara”, dijo en un comunicado tras la filtración.
- Aun así, Cuellar cuenta con el respaldo de la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, quien defiende el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.
- Incluso, el representante Jim Clyburn, el demócrata de tercer rango en la Cámara, hizo campaña con Cuéllar en Texas este mes y dijo que la prioridad más importante debería ser mantener el escaño en manos del partido. Algunos demócratas temen perder el puesto si Cisneros se enfrenta con los republicanos.
- El resultado de la elección podría poner de relieve la importancia del aborto, sobre todo en un distrito de mayoría latino. Según una encuesta de CBS, hecha tras la filtración, 72% de los votantes hispanos quieren que Roe se mantenga como está, ligeramente más alto que el promedio nacional (64% a favor).
Inmigración al ruedo. La política fronteriza ha protagonizado los mensajes que envía el Partido Republicano, sobre todo tras la posible finalización del Título 42, que encendió las alarmas de los demócratas en estados fronterizos, como Texas. El viernes un juez federal determinó que debe permanecer en pie.
- Cuellar empezó a sonar las alarmas sobre el aumento de flujo de migrantes desde que Biden entró a la Casa Blanca. Se ha convertido en uno de los críticos de inmigración de la administración, incluso ha hecho apariciones en Fox News. Cisneros lo llegó a llamar “el demócrata favorito de Trump”.
- Mientras que los republicanos han enviado un mensaje de unión en torno a políticas duras para limitar la inmigración, el mensaje de los demócratas no está tan claro.
- Cuellar defiende una posición en la que se debe ser agresivo con el control fronterizo para atraer el apoyo republicano para un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados.
- Pero Cisneros argumenta que la seguridad fronteriza no ha ayudado a crear vías legales para la ciudadanía. También señalan que hacen poco para contrarrestar el mensaje de “nosotros contra ellos”.
- Ambas visiones ponen de manifiesto la división del partido sobre esta temática que ha ganado relevancia, aunque las últimas encuestas indican que la prioridad para los latinos es el abordaje de la inflación.
Con información de AP y The New York Times