Los planes para enviar fuerzas estadounidenses a Ucrania para proteger la embajada estadounidense recientemente reabierta en Kiev están “en marcha a un nivel relativamente bajo”, dijo este lunes el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto.
“Algunas de las cosas que pueden haber estado en los medios, son esfuerzos de planificación que están en marcha a un nivel relativamente bajo”, dijo Milley a los periodistas en el Pentágono, en posible referencia a un reporte hecho por The Wall Street Journal el domingo.
¿Cuáles son los planes para la embajada en Ucrania?
The Wall Street Journal informó que los funcionarios de seguridad están considerando planes para enviar fuerzas especiales a Kiev para proteger la embajada de EE UU. El esfuerzo requiere equilibrar la seguridad de los diplomáticos estadounidenses mientras que evitan lo que Rusia podría ver como una escalada.
- Dichos planes “todavía no han llegado al (secretario de Defensa Lloyd Austin) ni a mí mismo, para refinar los cursos de acción y lo que se necesita”, señaló.
- Milley agregó que cualquier reintroducción de las fuerzas estadounidenses en Ucrania requeriría una decisión presidencial.
- El general también recalcó que, actualmente, hay alrededor de 102.000 soldados estadounidenses en Europa, un aumento de más del 30% desde que comenzó la guerra.
¿Por qué es importante?
La decisión de enviar un pequeño grupo de diplomáticos estadounidenses de regreso a Kiev pretende resaltar que EE UU apoya a Ucrania contra Rusia. Pero los funcionarios de la administración de Biden habían dudado, en gran parte debido a las preocupaciones de seguridad en curso, incluso cuando otros países ya han reactivado sus misiones diplomáticas.
- La seguridad diplomática ha sido un tema polémico en EE UU durante años, en gran parte debido a los ataques de 2012 en Benghazi, Libia, en los que murieron cuatro estadounidenses, incluido el embajador Chris Stevens.
- Pero algunos altos funcionarios de la administración de Biden, incluido Blinken, han dicho que el gobierno de EE UU necesita deshacerse de lo que muchos han llamado una “mentalidad de búnker” en lo que respecta a su diplomacia.
Con información de The Hill