La empresa también disminuirá la contratación de personal, dijo el director ejecutivo Evan Spiegel en una nota a sus empleados.
Snap Inc. recortó sus previsiones de ingresos y ganancias por debajo del extremo inferior de sus estimaciones anteriores, lo que hizo que sus acciones se desplomaran hasta un 31 por ciento y que otros activos de redes sociales también cayeran.
La empresa también ralentizará la contratación de personal, dijo el director ejecutivo Evan Spiegel en una nota al personal. "Al igual que muchas empresas, seguimos enfrentándonos al aumento de la inflación y de las tasas de interés, a la escasez de la cadena de suministro y a las interrupciones laborales, a los cambios en la política de la plataforma, al impacto de la guerra en Ucrania y a otros factores", escribió en la nota obtenida por Bloomberg.
El derrumbe de las acciones de Snap se extendió a otras acciones de los sectores de Internet y publicidad; Meta Platforms retrocedió un 7 por ciento en el comercio previo a la apertura del mercado del martes. Las principales compañía de publicidad también cayeron, y WPP se desplomó hasta un 3,9 por ciento en las primeras operaciones en Londres.
En total, las acciones de redes sociales iban camino a perder más de $100 mil millones en valor de mercado tras el anuncio de Snap.
Snap se benefició cuando aumentó el uso de su aplicación Snapchat durante la pandemia en un momento en que la gente buscaba entretenimiento y conexión desde sus casas. Ahora, con el regreso a las oficinas y a las escuelas, la empresa se tambalea por la misma combinación de presiones económicas que enfrentan sus competidores.
Snap añadirá 500 puestos de trabajo antes de que acabe el año, además de los 900 que ya ofreció este año. Esta cifra contrasta con los 1.800 nuevos empleados que se sumaron a lo largo de 2021. Tanto Meta como Uber han recortado la velocidad de contratación, tras advertir sobre el creciente costo de hacer negocios.
"El entorno macroeconómico se ha deteriorado más rápido de lo previsto", dijo Snap en una presentación. "Como resultado, creemos que es probable que en el segundo trimestre de 2022, informemos ingresos y un Ebitda ajustado por debajo del extremo inferior de nuestro rango de previsión".
El pronóstico de crecimiento de ingresos interanual de entre 20 por ciento y 25 por ciento que tenía la empresa para el segundo trimestre ya estaba por debajo de las estimaciones de los analistas. La advertencia afectó inmediatamente a otras compañías que dependen de la publicidad, como Twitter, Alphabet Inc. y Pinterest.
Las empresas "están teniendo que bajar a tierra las expectativas inalcanzables e irreales de los inversionistas", dijo Dan Suzuki, subdirector de inversiones de Richard Bernstein Advisors, en Bloomberg Television el lunes. "El crecimiento subyacente se ralentiza y la competencia aumenta a medida que estas empresas maduran”. La compañía de Suzuki, que cuenta con unos $15.000 millones en activos gestionados, no posee directamente acciones de Snap.
Todas las plataformas compiten por dinero de publicidad en un momento difícil. Los anunciantes se enfrentan a una economía inestable, así como a los recientes cambios en materia de privacidad, como las restricciones de seguimiento de Apple Inc., que han frenado negocios que estaban en auge durante gran parte de la pandemia.
La empresa matriz de Facebook, Meta, recortó el mes pasado sus gastos debido al entorno macroeconómico. Twitter anunció recientemente la congelación de las contrataciones y otras medidas de reducción de costos para intentar ahorrar dinero. "El entorno macroeconómico global se ha vuelto menos favorable, la guerra en Ucrania ha impactado nuestros resultados, y puede seguir haciéndolo", dijo el director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, en un correo electrónico a los empleados. "Muchas otras empresas han experimentado un efecto similar".
Spiegel dijo a los empleados que se ha pedido a los líderes de la empresa que revisen el gasto, para ver si vale la pena hacer recortes en otras áreas. "Nuestras ganancias más significativas en los próximos meses vendrán como resultado de la mejora de la productividad de los miembros de nuestro equipo actual", escribió.
Bloomberg - Sarah Frier y Kurt Wagner
Lea el artículo original aquí.