precio de la gasolina en EEUU
FOTO: EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV
COMPARTE

Las repercusiones económicas de la guerra en Ucrania siguen impactando cada vez con más fuerza en la economía de los estadounidenses que llenan sus tanques de gasolina.

Los precios del combustible establecieron un nuevo récord el martes 31 de mayo, después de que la Unión Europea acordó restringir parcialmente el petróleo ruso, la medida económica más importante del bloque hasta ahora para castigar a Moscú por su invasión.

Según la American Automobile Association (AAA), el promedio del galón de gasolina en Estados Unidos ahora es de $4,62, lo que representa 52% más que el año pasado y un punto de presión inflacionaria que puede asfixiar el gasto de los consumidores y aplanar el crecimiento económico. 

Promedios desproporcionados. En siete estados del país, incluidos Illinois, Nevada y Oregón, los conductores gastan un promedio de $5 o más por galón, mientras que los californianos gastan más de $6. Los automovilistas en todos los demás estados están pagando alrededor de $4 por galón.

  • El costo del petróleo superó los $120 por barril en marzo, luego de la invasión rusa. Los precios en la bomba de gasolina aumentaron casi 20%.
  • Incluso cuando los precios del petróleo comenzaron a disminuir en las semanas siguientes, el combustible se mantuvo elevado.
  • A este fenómeno, los economistas lo llaman “cohetes y plumas”. Si bien un salto repentino en los precios del crudo puede impulsar los precios de la gasolina rápidamente, no se puede decir lo mismo cuando cambia el impulso. Cuando cae el petróleo, los precios de la gasolina tienden a bajar, como una pluma.

Cifras elevadas. Luego del anuncio de la UE, los precios de los puntos de referencia internacionales y estadounidenses para el petróleo aumentaron, con el crudo Brent que saltó un 2% y el West Texas Intermediate creció 3,5%. 

  • Las acciones de ExxonMobil, Occidental Petroleum y Shell también se impulsaron, pues subieron 1,7%, 1,4% y 0,8% respectivamente.
  • El mercado bursátil en líneas generales comenzó la semana de negociación con resultados mixtos, ya que los inversores se enfrentaron a las sanciones económicas mundiales y siguen lidiando con las ramificaciones de la inflación, el aumento de las tasas de interés y los cambios en el gasto de los consumidores.
  • El S&P 500 cayó 36 puntos o un 0,9% en las operaciones de la tarde. El Nasdaq de tecnología pesada cayó 110 puntos o un 0,9%, mientras que el Dow cedió más de 300 puntos o un poco menos del 1% para comenzar el último día de negociación del mes.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación