Cercado rodea la Corte Suprema de EE. UU. antes del fallo del jueces sobre el aborto en Washington, DC, EE. UU., 31 de mayo de 2022 | Foto EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Horas después de que se filtró un borrador de la opinión de la Corte Suprema que sugería que una mayoría conservadora se preparaba para anular el precedente legal que permitió el derecho al aborto, Roe v. Wade, el presidente del máximo tribunal John Roberts confirmó su autenticidad y ordenó una investigación para determinar la fuente.

Roberts designó a la alguacil de la corte, Gail Curley, para que dirigiera la investigación. Las pesquisas ahora apuntan a los asistentes de los jueces, a quienes se les está solicitando sus registros telefónicos, informó el martes CNN. El alcance previsto en los teléfonos celulares no está claro, si solo serían llamadas u otra información almacenada.

¿Por qué es importante? La medida de la Corte Suprema no tiene precedentes y representa el avance más sorprendente sobre la investigación para determinar como el portal especializado POLITICO obtuvo el borrador.

  • La investigación se da cuando hay mayor movimiento en el máximo tribunal del país. Los jueces se apresuran a cumplir con los plazos, buscando consensos en los casos más difíciles, ya que entre finales de junio y comienzos de julio la Corte suele publicar las opiniones sobre los casos que han escuchado durante el período.
  • A este ambiente tenso ahora se le suma el escrutinio público en el que está la Corte Suprema desde que se conoció el borrador que, aunque no es la opinión final, puso a legisladores y activistas a trabajar y generó un terremoto político durante todo el mes de mayo, que incluyó protestas multitudinarias contra la decisión, algunas frente a la casa de los jueces conservadores que apoyaban la medida.

La investigación en detalle. Después de la filtración, el presidente John Roberts, se reunió con todos los asistentes legales, reportó CNN, pero no se tiene conocimiento si se realizaron entrevistas individuales.

  • Los asistentes legales suelen ser jóvenes abogados, en su mayoría graduados en universidades de la Ivy League y han tenido pasantías con jueces de los tribunales de apelación. Cada juez de la Corte Suprema contrata a cuatro asistentes.
    Seis de los jueces actuales de la Corte Suprema son exempleados. Incluso, Ketanji Brown Jackson quien iniciará su cargo como jueza vitalicia en otoño fue asistente del juez Stephen Breyer, a quien suplirá.
  • El creciente escrutinio de los asistentes legales refleja las preocupaciones de Roberts sobre la violación de la confidencialidad del tribunal y posiblemente más filtraciones, señala CNN. También sugiere que el tribunal no ha tenido éxito hasta ahora en determinar la fuente de Politico.

¿Qué implicaciones tiene para los asistentes? Los expertos legales señalan que la filtración a POLITICO en sí misma no es un delito. Pero pone a los asistentes legales en una posición incómoda: puede ser visto potencialmente con sospecha si duda en cooperar o buscar un abogado externo antes de participar.

  • “Los asistentes probablemente son los trabajadores más vulnerables que tuvieron acceso a esa información en el edificio, porque su carrera podría verse afectada dramáticamente por la forma en que eligieron responder”, dijo Catherine Fisk, profesora de derecho laboral en la Facultad de Derecho de UC Berkeley, a CNN.
  • Sin embargo, un abogado de apelaciones con experiencia en investigaciones y conocimiento de las nuevas demandas de los asistentes legales indicó a CNN que “sería hipócrita que la Corte Suprema impida que sus propios empleados se aprovechen de esa protección legal fundamental”.

¿Quién tuvo acceso al borrador? El borrador de opinión habría sido distribuido entre los nueve jueces, sus secretarios y personal clave dentro de las cámaras de cada juez y oficinas administrativas selectas.

Otros empleados vinculados a las nueve cámaras habrían tenido algún acceso al dictamen. Exempledos judiciales le dijeron a CNN que el documento podría haber llegado por canales regulares a al menos 75 personas.

Fuente principal de la noticia: CNN

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación