El Departamento de Transporte de Estados Unidos levantó las restricciones de vuelo a Cuba, que se establecieron durante la administración de Donald Trump. Ahora será más sencillo para las personas viajar a la isla caribeña.
El secretario de Estado, Antony Blinken, envió una carta al Departamento de Transporte el martes pidiéndole que revocara las restricciones, y la agencia cumplió el miércoles. Detalló que la medida se realiza “en apoyo del pueblo cubano y en los intereses de la política exterior de Estados Unidos” y se reanudarán de forma inmediata.
¿Cuáles eran las restricciones de vuelo? En octubre de 2019, la administración Trump prohibió todos los vuelos a Cuba, excepto aquellos que se dirigían a La Habana.
Al menos dos aerolíneas estadounidenses tenían rutas fuera de La Habana.
- JetBlue viajaba a Santa Clara en el centro de Cuba y las ciudades orientales de Holguín y Camagüey. American Airlines viajaba a Camagüey, Holguín y Santa Clara; el balneario de Varadero y la oriental ciudad de Santiago.
- También se impuso un límite a los vuelos chárter a Cuba de 3600 por año y luego suspendió los vuelos chárter privados a Cuba. Sin embargo, autorizó vuelos chárter públicos solo hasta el aeropuerto de La Habana "para fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate, y otros viajes que se consideren de interés para los Estados Unidos"
¿Por qué es importante? El levantamiento de estas restricciones sigue a una serie de revisiones de la política de Estados Unidos hacia Cuba desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021.
- A mediados de mayo, el Departamento de Estados anunció que levantaría el límite de las remesas familiares, previamente establecido en $1.000 por trimestre, y autorizaría las remesas de donaciones a personas que no sean miembros de la familia.
- El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo en ese entonces que la medida tenía como fin "apoyar aún más al pueblo cubano, brindándole herramientas adicionales para llevar una vida libre de la opresión del gobierno cubano y buscar mayores oportunidades económicas".
- También dijo en mayo que harían acciones para restablecer el Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana, que tiene una acumulación de más de 20.000 solicitudes, y aumentaría los servicios consulares y el procesamiento de visas.