el número de desempleados se conservó alrededor de los 6 millones de personas / CREDIT: Bloomberg photo by Jeenah Moon.
COMPARTE

La tasa de desempleo en Estados Unidos se sostuvo en 3,6 % durante el mes de mayo, justo por encima del nivel más bajo registrado en diciembre de 1969. Los datos fueron informados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales, perteneciente al Departamento de Trabajo.

Los números esta vez no favorecen a los trabajadores hispanos, para quienes el desempleo ha incrementado ligeramente. En esta comunidad la tasa se ubicó en 4,3 % en mayo, mientras que en abril estuvo en 4,1 % y en marzo en 4,2 %.

Los números se mantienen.  Otro dato que refleja el informe es que el número de desempleados se conservó alrededor de los 6 millones de personas, situación que no cambia mucho al compararse con los números arrojados antes de la pandemia: en febrero de 2020 hubo 3,5 % de desempleo y 5.7 millones de personas sin trabajo.

Al igual que en el mes de abril, los sectores de EE. UU. que generaron nuevos puestos de trabajo fueron, ocio y hostelería (84 mil), negocios de servicios profesionales y empresariales (75 mil), transporte y almacenamiento (47 mil ) y construcción (36 mil).

  • Otras áreas que obtuvieron ganancias notables fueron educación del gobierno estatal (36 mil), educación privada (33 mil), atención médica (28 mil), manufactura (18 mil) y el comercio mayorista (14 mil).
  • Según una encuesta realizada por Dow Jones a especialistas en la materia, estos esperaban que la tasa de desempleo descendiera al 3,5 %. El economista senior de Glassdoor, Daniel Zhao, dijo: “A pesar del ligero enfriamiento, el mercado laboral ajustado claramente se mantiene y está haciendo caso omiso a los temores de una recesión”.
  • El comercio minorista perdió 61 mil fuentes de empleo en mayo, aunque el Departamento del Trabajo, apuntó que el sector sigue estando 159 mil por encima de su nivel previo a la pandemia de febrero de 2022.
  • Para el estratega jefe de mercado en MetLife Investment Management, Drew Matus, “La historia de los servicios de alojamiento y alimentación nos dice que la gente ha pasado de gastar en bienes a gastar en servicios. La verdadera pregunta es cuánto tiempo lo sostendrán”.

Desempleo vs inflación. Aunque las cifras de desempleo buscan mantenerse estables, estos datos concuerdan con la inflación en el país, que según informó  en los primeros días de mayo el Departamento de Trabajo, se ubicó en 8,3 %, un máximo que no se había visto en el país desde 1987.

Fuentes principales: Informe del departamento de trabajo y CNBC

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación