Legislatura de Nueva York
COMPARTE

Nueva York se convierte en el primer estado en promulgar leyes para responder a los recientes tiroteos masivos en Bufalo y Texas.

La legislatura estatal, controlada por demócratas en ambas cámaras, aprobó un proyecto de ley que incluye una prohibición de posesión y venta de rifles semiautomáticos a menores de 21 años de edad.

Este tipo de armamento es el que se usó en los recientes tiroteos masivos, uno en el supermercado de Bufalo y 10 días después en una escuela primaria de Texas.

La ley forma parte un paquete legislativo de control de armas impulsado por los demócratas y la gobernadora Kathy Hochul. Contó con votaciones partidistas en ambas cámaras y ahora se dirige al escritorio de la gobernadora para su firma.  

¿Qué incluye el paquete de leyes? Al menos cinco medidas fueron aprobadas por la legislatura del estado el jueves por la noche como parte de un amplio paquete en respuesta a los recientes tiroteos que dejaron un total de 31 muertos.

  • Un proyecto de ley eleva la edad mínima para comprar un rifle semiautomático a 21 años. El atacante de Buffalo tenía 18 años.

Ese proyecto es la parte más importante del paquete legislativo. Los rifles semiautomáticos cargan automáticamente cada bala después de disparar. Eso hace posible que, durante un tiroteo, puedan matar a más personas en un corto período de tiempo.

  • Los nuevos usuarios de armas largas deberán obtener un permiso. Para ello deben pasar por una verificación de antecedentes y un curso de seguridad antes de comprar un rifle semiautomático. Esta licencia antes se pedía únicamente para poseer armas cortas.
  • Revisarán, además, las leyes de bandera roja que ya tiene el estado. Las leyes de bandera roja permiten incautar un arma a una persona considerada un peligro para sí mismo o para los demás. La orden es dictada por un juez y solicitada por los familiares.

En este caso, los legisladores ampliaron las personas que pueden solicitar la orden del juez para incautar el arma.

  • Otra medida contempla que se estampen los casquillos con un código alfanumérico único para ayudar a las autoridades a identificar el arma de donde proviene las balas que encuentran en las escenas del crimen.

¿Por qué es importante? Los legisladores aprobaron las medidas durante la última sesión legislativa de 2022. Es la respuesta más sólida que ha dado un estado frente al estancamiento a nivel federal.

“Incluso cuando tomamos medidas para proteger a los neoyorquinos, reconocemos que este es un problema nacional. Una vez más, insto al Congreso a aprovechar este momento y aprobar medidas significativas de prevención de la violencia armada. No tenemos tiempo que perder”, dijo Hochul en un comunicado.

Se esperan peleas legales sobre la legislación. La ley de Nueva York que limita quién puede obtener una licencia de armas de fuego ya es objeto de una demanda ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

¿Qué pasa a nivel federal? Esta semana ha habido movimiento en el Congreso de Estados Unidos, a pesar del receso. Un comité de la Cámara de Representantes aprobó un paquete de leyes contra la violencia armada, que llegará al pleno la semana que viene, pero es posible que tenga obstáculos en el Senado.

  • Para aprobar cualquier proyecto en el Senado, que está dividido 50-50, los demócratas requieren al menos 10 votos de republicanos. Hasta ahora dos legislaciones importantes para la administración Biden —protección al voto y derecho al aborto— no han logrado ser aprobadas.  
  • El Senado, en cambio, ha tomado otro camino. Schumer prometió tras la masacre de Texas que no forzaría una votación simbólica y les dio tiempo a los senadores para que se reunieran.
  • Desde entonces, un grupo de senadores bipartidista ha sostenido reuniones para llegar a una legislación que tenga consenso en ambos lados del pasillo.
  • En conversaciones está incentivar a los estados a promover leyes de bandera roja y la ampliación de verificación de antecedentes, que fue aprobada por la Cámara de Representantes a mediados del año pasado.
  • Todos estos movimientos se han venido dando tras la masacre de Texas, que elevó la violencia armada una vez más como un tema de interés nacional, luego de que murieran 19 niños y dos profesoras. Biden, desde entonces, ha hecho llamamientos al Congreso a que actúe.
  • El último llamado fue ayer. A las 7:30 pm, un horario de máxima audiencia, condenó las masacres y exigió al Congreso a que actuará. Si bien la administración Biden ha emitido algunas ordenes ejecutivas, él presidente reconoce que no son suficiente y los legisladores necesitan hacer acuerdos.

Fuente principal de la noticia: AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación