El proyecto de ley otorgaría a la CFTC la responsabilidad principal de regular las criptomonedas.
Una propuesta muy esperada del Senado para someter a la industria de las criptomonedas a una supervisión federal supondría una victoria para el sector al conferir poder a su regulador preferido, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC por sus siglas en inglés), en lugar de la Comisión Nacional de Valores (SEC).
Las patrocinadoras del proyecto de ley, las senadoras Cynthia Lummis, Republicana de Wyoming, y Kirsten Gillibrand, Demócrata de Nueva York, la presentan como el primer esfuerzo serio para aplicar una regulación integral a la industria de las criptomonedas. Este sector ha creado una nueva clase de multimillonarios y prometido reinventar los servicios financieros al tiempo que ha originado estafas y grandes pérdidas a inversionistas, lo cual hizo saltar las alarmas de los reguladores.
A pesar de ello, al otorgar la responsabilidad de supervisar las criptomonedas a la CFTC, la agencia relativamente pequeña encargada de regular una franja de los mercados financieros desde los futuros de granos hasta productos más complejos, el proyecto de ley -que se presentará el martes- deja de lado a la SEC, cuyo presidente, Gary Gensler, ha adoptado una postura agresiva hacia los intereses de las criptomonedas.
Gensler sostiene que la mayoría de los activos digitales del mercado que mueve aproximadamente 1.2tn (millones de millones) de dólares califican como títulos valores, similares a las acciones de las empresas que cotizan en bolsa, lo cual le otorga a su agencia la responsabilidad de vigilarlos, al igual que a sus emisores.
El proyecto de ley de Lummis y Gillibrand rechaza ese planteamiento y en su lugar afirma que "la mayoría de los activos digitales son mucho más similares a las materias primas que a los títulos valores", según un comunicado de prensa conjunto de las oficinas de las senadoras.
La CFTC ya regula los contratos de futuros de bitcoin y ethereum, las dos criptomonedas más populares. No obstante, la nueva propuesta otorga a la agencia un nuevo y amplio poder al otorgarle la supervisión del mercado al contado de criptomonedas y prevé que ese mercado incluya una amplia gama de monedas digitales. El proyecto de ley crearía un proceso para que las plataformas de intercambio de criptomonedas, como Coinbase, se registren en la CFTC.
"EEUU es el líder financiero mundial y para garantizar que la próxima generación de estadounidenses disfrute de mayores oportunidades, es fundamental integrar los activos digitales a la legislación vigente, así como aprovechar la eficiencia y la transparencia de esta clase de activos al tiempo que se aborda el riesgo", dijo Lummis en un comunicado.
Gillibrand añadió que el proyecto de ley "establecerá un marco regulador que estimule la innovación, desarrolle normas claras, defina los límites jurisdiccionales adecuados y proteja a los consumidores".
Quienes están a favor de una cripto-regulación más estricta sostienen que los inversionistas saldrán perjudicados si los legisladores dejan de lado a la SEC.
"El statu quo sería mejor que este proyecto de ley", dijo Todd Phillips, director de regulación financiera y gobierno corporativo del think-tank liberal Center for American Progress. "Así que muchos de estos tokens son títulos valores y necesitan cumplir con las leyes de valores regulares y habituales; además, este proyecto de ley intenta crear un régimen especial de divulgación específico para las criptomonedas que no creo que revele toda la información que los inversionistas necesitan para evaluar a fondo si comprar un título valor".
Fuentes de la industria de las criptomonedas dijeron que esperan que la presentación del proyecto de ley dé inicio a un prolongado proceso legislativo, que casi seguramente se extenderá hasta el próximo año y que probablemente dará lugar a importantes revisiones.
Sin embargo, los directores de los grupos de presión de las criptomonedas elogiaron la presentación de una medida en la que el sector ha trabajado durante meses para darle forma entre bastidores.
El proyecto de ley "representa un momento histórico para la política hacia los activos cripto y un gran paso adelante para la industria de criptomonedas en Washington", dijo la directora ejecutiva de la Asociación Blockchain, Kristin Smith. Perianne Boring, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Digital, lo calificó de "inicio fundacional y global". Por su parte, Sheila Warren, directora ejecutiva del Crypto Council for Innovation, dijo que el proyecto de ley supone "un importante paso al frente". La comunidad de criptomonedas ha reclamado una mayor claridad regulatoria y esperamos seguir colaborando con los responsables políticos de todo el espectro en las próximas etapas de debate y trabajo que se avecinan".
Washington Post - Tory Newmyer
Lea el artículo original aquí.