La abogada Jessica Cisneros, quien le disputa la nominación al titular demócrata Henry Cuellar en el distrito 28 de mayoría latina, anunció que pedirá el recuento de votos de la reñida segunda vuelta de las primarias demócratas, que se realizaron ace dos semanas.
“Nuestra comunidad no ha terminado de luchar, estamos solicitando un recuento”, dijo Cisneros en un comunicado, recogido por The Texas Tribune.
“Con poco menos del 0.6% de los votos que simbolizan diferencias tan marcadas para el futuro en el sur de Texas, le debo a nuestra comunidad llevar esto hasta el final”, agregó.
El anuncio del recuento se produjo poco después de que el Partido Demócrata de Texas certificara los resultados de la segunda vuelta de las primarias, confirmando su lugar 281 votos detrás de Cuellar.
¿Qué dice Cuellar? El representante Henry Cuellar, quien es miembro de la Cámara de Representantes desde 2005, desestimó el pedido de Cisneros.
- “Mi oponente tiene todo el derecho legal de pedir un recuento, aunque anteriormente ha declarado que 'no dejará de luchar hasta que se hayan contado todos los votos'”, señaló en un comunicado.
- “Bueno, cada voto ha sido contado. Ella no tiene camino a la victoria y no obtendrá 281 votos”, afirmó.
Una elección muy vista. Cuellar es uno de los pocos demócratas que queda en la Cámara que no está a favor del derecho al aborto.
- Luego de que se filtrara el borrador de opinión de la Corte Suprema que sugiere que será anulado el fallo Roe v. Wade (1973), que permitió el derecho al aborto federalmente, la carrera cambió.
- Cisneros tomó el derecho al aborto como bandera y puso a prueba la convocatoria de esta temática entre la base demócrata.
- Cuellar contó con el aval de los líderes de la Cámara de Representantes, como Nancy Pelosi, una figura que tiene una posición contraria a la de Cuellar en el aborto. Cisneros ganó el respaldo de demócratas como Alexandria Ocasio-Cortez. Así se puso de manifiesto otro reto en la carrera: si los progresistas pueden derrocar a otros candidatos moderados y orientados al establishment.
Hablemos del recuento de votos. Cualquier candidato de la segunda vuelta puede solicitar un recuento siempre que su margen sea inferior al 10% del número de votos recibidos por su oponente.
- La fecha límite para solicitar un recuento es el miércoles a las 5:00 pm.
- Ahora pasarán semanas antes de que surja el nominado del partido demócrata por el distrito 28 de Texas y que se medirá en noviembre.
- El ganador de esta contienda se medirá frente a la republicana Cassy García, elegida en segunda vuelta.
Otro recuento a la vista. Otra carrera de Texas también tendrá un reconteo de votos. Ruben Ramírez terminó 30 votos detrás de Michelle Vallejo para el escaño vacante en el Distrito 15.
El ganador de esta contienda se medirá frente a la latina Mónica de la Cruz, quien ganó la nominación del partido republicano.