Esta semana, el suroeste de Estados Unidos podría ver cómo el calor extremo sigue haciendo de las suyas mientras da paso al verano. Desde Texas hasta California, expertos advierten que la ola de calor tendrá impacto en los próximos días.
La alerta de especialistas frente al calor extremo en Estados Unidos no solamente se concentra en cómo esto podría traducirse en un nuevo episodio de una larga sequía en ciertas áreas, también llama la atención frente a posibles efectos sobre las personas.
Saca tus cuentas. Texas, por ejemplo, vivió máximos históricos este martes, con el oeste como la zona de mayor incidencia. En Rio Grand Village, la temperatura fue de 117 grados, apenas tres debajo del mayor registro alguna vez obtenido en la entidad. Expertos no esperan cambios radicales en la temperatura, con un fuerte clima al menos hasta inicio de la próxima semana.
- Mientras tanto, el área de Phoenix, en Arizona, está bajo la alerta de calor excesivo. Este jueves, la temperatura podría alcanzar los 112 grados.
- El fin de semana, la ciudad incluso sería testigo de una mayor cifra -113 grados- de acuerdo con los recientes pronósticos.
- En Las Vegas -estado de Nevada- sus habitantes podrían vivir un calor extremo de hasta 110 grados los días viernes y sábado.
- Entretanto, California también será parte del fenómeno. Los especialistas en materia climática prevén un caluroso viernes en Redding (102 grados), Chico (105) y Sacramento (103).
Que lo digan ellos. “Quédese adentro y busque edificios con aire acondicionado”, advirtió esta semana el Servicio Meteorológico Nacional en Phoenix. “Bebe agua, más de lo habitual, y evita las bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína deshidratantes”.
- “La insolación puede ser MORTAL. Trátelo como una emergencia y llame al 911”, agregó la oficina.
- “Olas de calor más calientes y peligrosas llegarán antes (del verano), en mayo”, advirtió hace algunas semanas Eric Klinenberg, sociólogo de la Universidad de Nueva York.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post