El estado de Nueva York se convirtió esta semana en apenas la segunda entidad del país en adoptar una medida que obligará a los fabricantes de armas locales usar los microsellos, una tecnología en la que se imprimen pequeños códigos en los cartuchos de municiones.
El objetivo es ayudar a resolver crímenes bajo la pista que pueda dejar la bala, llevando al rastreo del arma según la persona que la haya adquirido.
¿Por qué es relevante?. La reglamentación lleva a Nueva York a sumarse a California, que adoptó la medida hace ya 15 años. En este caso, la normativa fue aprobada en medio del amplio debate relacionado con la violencia armada en Estados Unidos y el control de armas.
- La duda pasa por si este tipo de armas serán vendidas dado el fácil rastreo, un problema con duros antecedentes en California.
- Los fabricantes no han puesto en venta armas con el microsello desde que se aprobó la ley hace ya más de una década.
- En su lugar, presentaron nuevos modelos sin este, pues señalan que dicha tecnología sería costosa.
Vayamos al grano. Las recientes masacres de Buffalo y Uvalde pusieron nuevamente sobre la mesa el debate del control de armas en el país, un tema que en la arena política ha dividido a sus figuras según el partido que representan. El miércoles, la Cámara de Representantes aprobó un paquete relacionado a esta temática, con una votación prácticamente partidista.
- La votación finalizó 223-204, con cinco republicanos apoyando el paquete y dos demócratas mostrando su rechazo.
- El paquete es conocido como Ley de Protección de Nuestros Niños y está conformado por siete disposiciones que tienen el mismo norte.
- Dicho paquete llevaría de 18 a 21 años de edad la edad mínima requerida para comprar armas semiautomáticas, promulgaría nuevos delitos en el área penal por el tráfico de armas y prohibiría el uso civil de cargadores de municiones con más de 15 rondas.
- La legislación también apunta a las armas fantasmas y pide que se sometan a verificaciones y reciban seriales. También busca reforzar el almacenamiento en áreas de los hogares en donde haya armas para evitar que menores de edad tengan acceso a estas.
Fuente principal de la noticia: ABC News