ir al contenido

Trump rechaza testimonio de su hija Ivanka: “Ella no participó”

Ivanka Trump dijo al comité del 6 de enero que aceptó que no hubo fraude en las elecciones de 2020, tras comentarios del fiscal general

Aparece en una pantalla un video de Ivanka Trump testificando mientras la vicepresidenta y representante republicana Liz Cheney de Wyoming pronuncia sus palabras de apertura durante el comité selecto que investiga el ataque del 6 de enero al Capitolio en el Cannon House Office Building en Washington DC, EE. UU., 09 de junio de 2022 | Foto EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El expresidente Donald Trump desestimó el testimonio de su hija, Ivanka, cuyo extracto fue transmitido en la primera audiencia del comité del 6 de enero, que se realizó ayer por la noche.

“Ivanka Trump no participó en la observación o el estudio de los resultados de las elecciones”, publicó Trump en Truth Social, la red social que ayudó a fundar.

“Hacía tiempo que se había ido y, en mi opinión, solo estaba tratando de ser respetuosa con Bill Barr y su puesto como fiscal general (¡apestaba!)”, agregó.

El testimonio de Ivanka. A mediados de abril se reportó que Ivanka Trump se reunió con el comité del 6 de enero. Un extracto de la conversación fue transmitido ayer durante la declaración de apertura de la vicepresidenta del panel, la republicana Liz Cheney.

  • Cheney indicó que Trump orquestó y coordinó un plan sofisticado de siete partes para anular las elecciones de 2020 y evitar la transferencia de poder.
  • “Todos los estadounidenses deben tener en cuenta este hecho: en la mañana del 6 de enero, la intención del presidente Trump era seguir siendo presidente de los Estados Unidos a pesar del resultado legal de las elecciones de 2020 y en violación de su obligación constitucional de renunciar al poder”, dijo Cheney.
  • Como parte de su argumento, señaló que el expresidente emprendió una campaña de desinformación para convencer a parte de la población de que hubo un “fraude” en las elecciones, a pesar de que las investigaciones de las autoridades indicaban que no hubo tal cosa.
  • Incluso, el fiscal general William Barr le señaló que no había indicios de fraude. En un extracto de su testimonio, que fue transmitido, dijo: “Dejé en claro que no estaba de acuerdo con la idea de decir que las elecciones fueron robadas y publicar estas cosas, que le dije al presidente que eran una mierda”.
  • “Y no quería ser parte de eso, y esa es una de las razones por las que decidí irme cuando lo hice”, agregó. Barr renunció en diciembre de 2020.
  • Los asistentes de Trump, entonces, explicó Cheney, reconocieron que la evidencia no soportaba las afirmaciones de fraude electoral de Trump.

Entonces, mostraron el clip de Ivanka:

“¿Cómo afectó eso su perspectiva sobre las elecciones cuando el fiscal general Barr hizo esa declaración?”, preguntó el panel a la hija de Trump.

“Afectó mi perspectiva. Respeto al fiscal general Barr, así que acepté lo que decía”, respondió.

Otros extractos de entrevistas que mostró el comité incluyeron a otros asesores de Trump que testificaron que le dijeron al entonces presidente que no había suficiente evidencia de fraude para anular las elecciones, así como entrevistas con varios manifestantes del 6 de enero que dijeron que fueron al Capitolio ese día porque Trump se lo pidió.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

El Concejo de DC aprobó extender el toque de queda juvenil por 90 días, incluyendo ahora a jóvenes de 17 años y permitiendo la creación de zonas especiales donde grupos de ocho o más menores no pueden reunirse desde las 8 pm.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}