Casi 19 millones de televidentes vieron la primera audiencia del comité del 6 de enero el jueves durante un horario de máxima audiencia.
En total 18,8 millones de personas vieron la transmisión en las principales cadenas de televisión, según los datos de audiencias publicados el viernes y recogidos por The Washington Post.
Estos son datos preliminares de Nielsen y no incluyen las personas que vieron la audiencia por aplicaciones de streaming o redes sociales, donde muchos clips, sobre todo de testimonios, se volvieron virales.
¿Dónde vieron la audiencia? Las principales cadenas de transmisión ABC, CBS y NBC adelantaron sus programas de entretenimiento el jueves para poder transmitir a las 8:00 pm la audiencia, que duró dos horas.
- Programas populares como “Young Sheldon", "Grey's Anatomy" y spin-offs de "Law & Order", que usualmente están en ese horario, fueron desplazados para transmitir los hallazgos del comité.
- ABC se llevó la mayor parte de la audiencia con casi 4,9 millones de televidentes en total. Le sigue MSNBC, NBC, CBS y CNN.
- El único medio de noticias por cable que no transmitió las audiencias fue Fox News y dejó su usual programa de opinión de Tucker Carlson.
- La transmisión se la relegó al canal hermano Fox News Business, que tiene menor audiencia. El jueves atrajo a 223 mil espectadores en comparación con los 3 millones que vieron Fox News.
Continúan las audiencias. La segunda audiencia del comité está programada para el lunes por la mañana a las 10:00 am, lo que le da un perfil televisivo más bajo.
- El comité del 6 de enero realiza estas audiencias para acercarle a los estadounidenses los hallazgos de la investigación sobre un evento que, según la militancia política, se interpreta de diferentes formas.
- En la primera de seis, el presidente del panel, el demócrata Bennie Thompson, y la vicepresidenta del panel, la republicana Liz Cheney, expusieron que el 6 de enero de 2021 fue el resultado de un plan organizado y orquestado por el expresidente Donald Trump para anular las elecciones de 2020.
- Mostraron montajes de videos en los que se mostró qué pasó ese día en el Capitolio, con imágenes nunca vistas. También incluyeron extractos de personas que han testificado ante el panel, muchos de ellos exasesores de la Casa Blanca de Trump.
- Uno de los más comentados fue el de la hija de Trump, Ivanka, quien afirmó a los investigadores que no creía que las elecciones fueron robadas, como su padre ha denunciado cientos de veces.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post